*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Luego de permanecer cerrada por casi tres meses, fue reabierta la Glorieta del Ángel de la Independencia, tras concluirse los trabajos de limpieza y restauración de la columna en la que posa la emblemática estatua.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dio a conocer que, durante su apertura, se pudo apreciar a los capitalinos caminando y tomándose fotos sobre la glorieta, lo cual estuvo prohibido desde el inicio de las obras en noviembre de 2024.
La glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general debido a la restauración del basamento y las esculturas del monumento que se ubica en la Avenida Reforma, corazón de la capital del país.
Entre los trabajos de restauración a la Glorieta están la liberación de cantera, resanes y limpieza acuosa en toda la superficie. También se restauraron las juntas, los elementos ornamentales y las siete esculturas de mármol de los héroes nacionales, entre las que se encuentran las de Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Francisco Xavier Mina y José María Morelos.
Desde noviembre de año pasado, la Secretaría de Cultura anunció el Cierra de la Glorieta del Ángel de la Independencia para llevar a cabo trabajos de mantenimiento y limpieza. Esta no es la primera vez que se cierra el acceso al monumento, pues en 2019 se colocaron bardas que impidieron el ingreso a la estructura durante varias semanas
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera