Cargando, por favor espere...

Tras tres meses de reparaciones, reabren Ángel de la Independencia
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
Cargando...

Luego de permanecer cerrada por casi tres meses, fue reabierta la Glorieta del Ángel de la Independencia, tras concluirse los trabajos de limpieza y restauración de la columna en la que posa la emblemática estatua. 

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dio a conocer que, durante su apertura, se pudo apreciar a los capitalinos caminando y tomándose fotos sobre la glorieta, lo cual estuvo prohibido desde el inicio de las obras en noviembre de 2024.

La glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general debido a la restauración del basamento y las esculturas del monumento que se ubica en la Avenida Reforma, corazón de la capital del país.

Entre los trabajos de restauración a la Glorieta están la liberación de cantera, resanes y limpieza acuosa en toda la superficie. También se restauraron las juntas, los elementos ornamentales y las siete esculturas de mármol de los héroes nacionales, entre las que se encuentran las de Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Francisco Xavier Mina y José María Morelos.

Desde noviembre de año pasado, la Secretaría de Cultura anunció el Cierra de la Glorieta del Ángel de la Independencia para llevar a cabo trabajos de mantenimiento y limpieza. Esta no es la primera vez que se cierra el acceso al monumento, pues en 2019 se colocaron bardas que impidieron el ingreso a la estructura durante varias semanas


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.

Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.