La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
Cargando, por favor espere...
Jóvenes integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), así como miembros de la Asociación Civil de albergues estudiantiles “Rufino Tamayo” anunciaron que retomarán las movilizaciones en Oaxaca y en la capital de país, luego de que Secretaría de Gobernación (Segob) federal y el gobierno de Oaxaca no les diera una respuesta para que se les restituya el albergue estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce” ubicado en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
En un comunicado de prensa, los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de intervenir para dar solución al despojo sufrido por estudiantes de escasos recursos que vivían en dicho albergue estudiantil.
Aseguraron que, luego de la reunión que mantuvieron con el alcalde de Miahuatlán, José Alberto Martínez Luna, y su cabildo, los funcionarios estatales y federales permanecieron en silencio total y no hubo ninguna intervención para restituir el albergue. “Con su silencio, avalaron el despojo, lo que provocará nuevas protestas estudiantiles”, informó la Federación en su comunicado.
Isolda Morán, integrante del comité nacional de la FNERRR, reclamó a los dos niveles de gobierno por su nula intervención durante la mesa de diálogo. “Accedimos a la mesa de diálogo porque está más que demostrado que el despojo policiaco del albergue constituye un delito y una violación a los derechos humanos de los estudiantes, por eso hemos levantado la voz en manifestaciones y difusiones, pero recriminamos enérgicamente la nula intervención del personal de la Segob federal y del gobierno del estado, porque en dicha reunión no dijeron ni media palabra, lo que en la práctica es un respaldo a los despojadores”.
La dirigente estudiantil abundó que, “debido a que en la denominada `mesa de diálogo´ no encontramos respuesta positiva ni alternativa alguna, no nos queda otro camino más que seguir alzando la voz hasta que se nos escuche”.
Finalmente informó, “en términos legales, mis compañeros ya dieron un primer paso importante, pues un juez federal dictó un amparo en favor de los estudiantes y seguiremos el curso legal hasta sus últimas consecuencias, acompañándolo de pintas, volanteos y movilizaciones de protestas en Oaxaca y en la capital del país”.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.