Cargando, por favor espere...

Nacional
Omisión de Segob y del gobierno de Oaxaca provoca nuevas protestas de la FNERRR
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.


Jóvenes integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), así como miembros de la Asociación Civil de albergues estudiantiles “Rufino Tamayo” anunciaron que retomarán las movilizaciones en Oaxaca y en la capital de país, luego de que Secretaría de Gobernación (Segob) federal y el gobierno de Oaxaca no les diera una respuesta para que se les restituya el albergue estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce” ubicado en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. 

En un comunicado de prensa, los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de intervenir para dar solución al despojo sufrido por estudiantes de escasos recursos que vivían en dicho albergue estudiantil. 

Aseguraron que, luego de la reunión que mantuvieron con el alcalde de Miahuatlán, José Alberto Martínez Luna, y su cabildo, los funcionarios estatales y federales permanecieron en silencio total y no hubo ninguna intervención para restituir el albergue. “Con su silencio, avalaron el despojo, lo que provocará nuevas protestas estudiantiles”, informó la Federación en su comunicado. 

Isolda Morán, integrante del comité nacional de la FNERRR, reclamó a los dos niveles de gobierno por su nula intervención durante la mesa de diálogo. “Accedimos a la mesa de diálogo porque está más que demostrado que el despojo policiaco del albergue constituye un delito y una violación a los derechos humanos de los estudiantes, por eso hemos levantado la voz en manifestaciones y difusiones, pero recriminamos enérgicamente la nula intervención del personal de la Segob federal y del gobierno del estado, porque en dicha reunión no dijeron ni media palabra, lo que en la práctica es un respaldo a los despojadores”.

La dirigente estudiantil abundó que, “debido a que en la denominada `mesa de diálogo´ no encontramos respuesta positiva ni alternativa alguna, no nos queda otro camino más que seguir alzando la voz hasta que se nos escuche”. 

Finalmente informó, “en términos legales, mis compañeros ya dieron un primer paso importante, pues un juez federal dictó un amparo en favor de los estudiantes y seguiremos el curso legal hasta sus últimas consecuencias, acompañándolo de pintas, volanteos y movilizaciones de protestas en Oaxaca y en la capital del país”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Ejército instala planta purificadora móvil en Benito Juárez por contaminación de agua

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

Congreso de la CDMX pide investigar permisos de construcción de Sandra Cuevas

Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.

Por fiestas patronales habrá Ley Seca en Tláhuac

La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio

Pide diputada garantizar tamizajes neonatales completos en la CDMX

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

No es el momento de buscar la alcaldía: Silvia Sánchez

"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.

Incendio en Salón Corona del Centro de la CDMX

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

Eligen a Javier López como precandidato del oficialismo para AO

El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.

De 10 a 15 años de prisión a quienes cometan el delito de extorsión

Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.

Instalan réplica de pirámide maya en el Zócalo de la CDMX

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Disminuye suministro de agua en alcaldías Tláhuac e Iztapalapa

Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.

Suspenden parcialmente servicio en Línea A del Metro

Usuarios quedaron atrapados en los vagones, por lo que tuvieron que caminar a través de las vías.

Marko Cortés defiende difusión del acuerdo con el PRI sobre Coahuila

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

Sin justicia víctimas del gobierno de Godoy, Sheinbaum y Batres: oposición

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Impunidad sale cara, PRD tras caída de Tren Interurbano

La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.

Exigen a Sandra Cuevas una disculpa pública a comerciantes agredidos

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.