Cargando, por favor espere...

CDMX
De 10 a 15 años de prisión a quienes cometan el delito de extorsión
Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.


A partir de este viernes 13 de diciembre, el delito de extorsión se perseguirá de oficio y se sancionará con penas de entre 10 y 15 años de prisión. Además, las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés, luego de que la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, firmó el decreto que reforma el Código Penal de la Ciudad de México (CDMX).

El decreto fue aprobado por unanimidad en el Congreso de la CDMX el miércoles 11 de diciembre, como parte de las acciones para combatir este delito. La propuesta fue impulsada por la diputada local Tania Nanette Larios Pérez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); así como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, y la propia jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

El decreto fue firmado también por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y la consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas. Como parte de los esfuerzos para combatir este delito, Brugada recordó que se habilitó la línea de atención directa 55 50 36 3301, para que las víctimas puedan reportar casos sin necesidad de presentar una denuncia formal, dado que la extorsión será investigada de oficio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.