Cargando, por favor espere...
Luego de la caída de un trozo de la infraestructura del Tren Interurbano México- Toluca, la vicecoordinadora del PRD en el Congreso capitalino, Polimnia Romana Sierra, anunció que este miércoles presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente de ese órgano, para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir dicha obra.
Ahí también hará una exhortación al titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva Medina, y demás autoridades del Gobierno capitalino, para que investiguen hasta sus últimas consecuencias las causas del accidente ocurrido en la zona de Observatorio, Álvaro Obregón.
Al acudir al lugar, la perredista denunció la falta de capacidad de las empresas contratadas por el Gobierno federal para finalizar la obra del Tren Interurbano, situación pone en riesgo la vida de los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón, lugar donde hoy se registró el percance.
Sierra Bárcena informó que, con base en datos de la Sobse, el percance ocurrió cuando la grúa que trasladaba la dovela perdió el control, para después caer sobre una camioneta que era reparada por dos hombres, quienes salvaron la vida al no ser aplastados por la estructura de concreto.
“Ese accidente debe investigarse y se debe llegar hasta sus últimas consecuencias y se castiguen a quienes tengan alguna responsabilidad. Esto no debe quedar como el accidente de la Línea 12 del Metro, donde no se castigó a nadie ni hay responsables”, enfatizó.
Además, la legisladora local del sol azteca demandó al Gobierno capitalino dé las garantías necesarias para la seguridad de esta obra y haga los peritajes necesarios para asegurarle a la población que la construcción cumple con los requisitos técnicos de seguridad, “pues una vez más ha quedado demostrado que la impunidad y el populismo salen caros”, acusó.
Por otra parte, en redes sociales se difundieron videos del momento exacto de la caída de la dovela, cuyas imágenes muestran como el brazo de la grúa presenta fallas y el bloque de concreto empieza a tambalearse, luego cae, golpea el tramo elevado del Tren Interurbano y aplasta dos vehículos que estaban en la zona de construcción.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.
La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera