Cargando, por favor espere...
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C aseguró este martes que Ulises Lara López incumple con los requisitos para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) establecidos en la Ley Orgánica y el Reglamento de Suplencias de dicha institución.
Los abogados indicaron que “el artículo 39 de la Ley Orgánica, en su inciso c) señala que la persona que ejerza la titularidad de la fiscalía deberá ‘contar con título y cédula de licenciatura en Derecho, con experiencia mínima de cinco años'”, requisitos que, de acuerdo con el encargado de despacho de la FGJCDMX incumple con la antigüedad de la cédula y título profesional, pues se emitió este año, ni cuenta con la experiencia jurídica ni procuración de justicia.
“La falta de uno o más de estos requisitos, supone una de las causales de imposibilidad jurídica para que el titular de la Coordinación General de Investigación Territorial a que hace referencia el artículo 4 del Reglamento de Suplencias de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), ejerza las funciones de titularidad”, se indicó en un comunicado.
Ante tal situación, la Barra de Abogados llamó a designar a un titular de la fiscalía que cumpla con todos los requisitos de la normativa vigente en la Ciudad de México.
“Hacemos un respetuoso llamado para que se analice el cumplimiento de los requisitos para esta designación, a fin de que se cumpla con la normativa vigente en la Ciudad de México”, pidió.
Ulises Lara, un día después de su nombramiento como encargado de despacho de la fiscalía capitalina, obtuvo un título exprés en Derecho.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Los estados con menor nivel de aprobación para sus gobiernos, afines a Morena, son: Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco, Edomex, Guerrero y Campeche.
A pesar de que los bancos fueron multados con más de 185 millones de pesos por facilitar operaciones de lavado de dinero, la FGR no investiga a directivos.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Gobierno morenista gasta mucho en política clientelar y obras de relumbrón; pospone reforma fiscal para no tocar a los grandes capitales.
Los vecinos culpan a la falta de regulación de la plataforma por permitir la especulación inmobiliaria y el aumento desmedido de los precios.
Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.
Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.
Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.
El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera