Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Cargando, por favor espere...
Luego de las diversas protestas que por dos días consecutivos han hecho vecinos de la alcaldía Benito Juárez por agua con olor a gasolina y con rasgos de aceites de motor, elementos del Ejército Mexicano acudieron al Parque San Lorenzo con una planta purificadora móvil, con el fin de abastecerlos.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo para apoyar al programa de atención ciudadana, que busca dar garrafones de agua potable a los colonos afectados,
El vehículo cuenta con una capacidad de abastecimiento de 5 mil litros por hora, y forma parte del Plan DN-III-E
“No nos vamos a ir hasta que se solucione el problema del pozo”, dijo un uniformada.
Al lugar también arribaron elementos de la Guardia Nacional con pipas de agua potable y ambulancias.
El puesto de mando que el gobierno de la ciudad instaló en el Parque San Lorenzo para atender a los vecinos afectados por la contaminación de la red hídrica en la alcaldía Benito Juárez, seguirá recibiendo quejas y atendiendo las inquietudes de los habitantes de esa demarcación.
En ese centro de atención también se distribuyen garrafones de agua potable para consumo de las personas que conforman el polígono afectado.
Autoridades capitalinas han sugerido que al menos las dos siguientes semanas no consumir el agua de la red, y hacerlo de otra fuente como los garrafones que se reparten gratuitamente en dicho parque ubicado en la colonia Tlacoquemécatl Del Valle.
En el puesto de mando también se reciben quejas de los vecinos y se coordinan tareas en campo como visitas domiciliarias. Además, se ha sugerido realizar el lavado de cisternas y tinacos y clorar el agua para evitar alguna afectación.
El pozo de la colonia Alfonso XIII fuente de contaminación quedó clausurado, pero antes, se realizó una acción general de limpieza de una sustancia de la familia de los aceites y lubricantes.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) Myriam Urzúa aseguró que no es gasolina lo que contaminó el agua y el pozo en la colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón.
“No hay gasolina, no, absolutamente descartada la gasolina, en Benito Juárez hemos estado en más de 600 domicilios que han hecho su reporte que hemos pasado el explosímetro que es un aparato que nos permite medir los gases volátiles que son hidrocarburo; no hay ningún tipo de olor, no hay ningún tipo de explosividad y no es gasolina definitivamente lo que nos marca explosímetro que no es gasolina y tenemos la cantidad de oxígeno suficiente”, subrayó.
Se espera que Petróleos Mexicanos (Pemex) llevará a cabo una segunda revisión del ducto más cercano al pozo, con una videocámara de alta tecnología, pues se descarta la contaminación del agua con gasolina.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera