Cargando, por favor espere...

Ejército instala planta purificadora móvil en Benito Juárez por contaminación de agua
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
Cargando...

Luego de las diversas protestas que por dos días consecutivos han hecho vecinos de la alcaldía Benito Juárez por agua con olor a gasolina y con rasgos de aceites de motor, elementos del Ejército Mexicano acudieron al Parque San Lorenzo con una planta purificadora móvil, con el fin de abastecerlos.

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo para apoyar al programa de atención ciudadana, que busca dar garrafones de agua potable a los colonos afectados,

El vehículo cuenta con una capacidad de abastecimiento de 5 mil litros por hora, y forma parte del Plan DN-III-E

“No nos vamos a ir hasta que se solucione el problema del pozo”, dijo un uniformada.

Al lugar también arribaron elementos de la Guardia Nacional con pipas de agua potable y ambulancias.

El puesto de mando que el gobierno de la ciudad instaló en el Parque San Lorenzo para atender a los vecinos afectados por la contaminación de la red hídrica en la alcaldía Benito Juárez, seguirá recibiendo quejas y atendiendo las inquietudes de los habitantes de esa demarcación.

En ese centro de atención también se distribuyen garrafones de agua potable para consumo de las personas que conforman el polígono afectado.

Autoridades capitalinas han sugerido que al menos las dos siguientes semanas no consumir el agua de la red, y hacerlo de otra fuente como los garrafones que se reparten gratuitamente en dicho parque ubicado en la colonia Tlacoquemécatl Del Valle.

En el puesto de mando también se reciben quejas de los vecinos y se coordinan tareas en campo como visitas domiciliarias. Además, se ha sugerido realizar el lavado de cisternas y tinacos y clorar el agua para evitar alguna afectación.

El pozo de la colonia Alfonso XIII fuente de contaminación quedó clausurado, pero antes, se realizó una acción general de limpieza de una sustancia de la familia de los aceites y lubricantes.

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) Myriam Urzúa aseguró que no es gasolina lo que contaminó el agua y el pozo en la colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón.

“No hay gasolina, no, absolutamente descartada la gasolina, en Benito Juárez hemos estado en más de 600 domicilios que han hecho su reporte que hemos pasado el explosímetro que es un aparato que nos permite medir los gases volátiles que son hidrocarburo; no hay ningún tipo de olor, no hay ningún tipo de explosividad y no es gasolina definitivamente lo que nos marca explosímetro que no es gasolina y tenemos la cantidad de oxígeno suficiente”, subrayó.

Se espera que Petróleos Mexicanos (Pemex) llevará a cabo una segunda revisión del ducto más cercano al pozo, con una videocámara de alta tecnología, pues se descarta la contaminación del agua con gasolina.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

La Ciudad de México es la que ha permanecido 16 meses ininterrumpidos con el 100 por ciento de su territorio afectado por algún grado de sequía.

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1

Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.

La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.