Cargando, por favor espere...
Luego de las diversas protestas que por dos días consecutivos han hecho vecinos de la alcaldía Benito Juárez por agua con olor a gasolina y con rasgos de aceites de motor, elementos del Ejército Mexicano acudieron al Parque San Lorenzo con una planta purificadora móvil, con el fin de abastecerlos.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo para apoyar al programa de atención ciudadana, que busca dar garrafones de agua potable a los colonos afectados,
El vehículo cuenta con una capacidad de abastecimiento de 5 mil litros por hora, y forma parte del Plan DN-III-E
“No nos vamos a ir hasta que se solucione el problema del pozo”, dijo un uniformada.
Al lugar también arribaron elementos de la Guardia Nacional con pipas de agua potable y ambulancias.
El puesto de mando que el gobierno de la ciudad instaló en el Parque San Lorenzo para atender a los vecinos afectados por la contaminación de la red hídrica en la alcaldía Benito Juárez, seguirá recibiendo quejas y atendiendo las inquietudes de los habitantes de esa demarcación.
En ese centro de atención también se distribuyen garrafones de agua potable para consumo de las personas que conforman el polígono afectado.
Autoridades capitalinas han sugerido que al menos las dos siguientes semanas no consumir el agua de la red, y hacerlo de otra fuente como los garrafones que se reparten gratuitamente en dicho parque ubicado en la colonia Tlacoquemécatl Del Valle.
En el puesto de mando también se reciben quejas de los vecinos y se coordinan tareas en campo como visitas domiciliarias. Además, se ha sugerido realizar el lavado de cisternas y tinacos y clorar el agua para evitar alguna afectación.
El pozo de la colonia Alfonso XIII fuente de contaminación quedó clausurado, pero antes, se realizó una acción general de limpieza de una sustancia de la familia de los aceites y lubricantes.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) Myriam Urzúa aseguró que no es gasolina lo que contaminó el agua y el pozo en la colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón.
“No hay gasolina, no, absolutamente descartada la gasolina, en Benito Juárez hemos estado en más de 600 domicilios que han hecho su reporte que hemos pasado el explosímetro que es un aparato que nos permite medir los gases volátiles que son hidrocarburo; no hay ningún tipo de olor, no hay ningún tipo de explosividad y no es gasolina definitivamente lo que nos marca explosímetro que no es gasolina y tenemos la cantidad de oxígeno suficiente”, subrayó.
Se espera que Petróleos Mexicanos (Pemex) llevará a cabo una segunda revisión del ducto más cercano al pozo, con una videocámara de alta tecnología, pues se descarta la contaminación del agua con gasolina.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.
El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
El campo potosino está siendo seriamente afectado; la ganadería a nivel estatal se vio dañada porque los campos de cultivo enfrentaron un estiaje extremo, lo que ocasionó la escasez de forraje y, por ende, el alza de precios.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vigencia del manifiesto comunista
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
Vecinos denuncian grietas y opacidad en torno a proyecto Reforma-Colón
Matan a agente triqui de Río Metates; su hijo queda herido
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera