Cargando, por favor espere...

Ejército instala planta purificadora móvil en Benito Juárez por contaminación de agua
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
Cargando...

Luego de las diversas protestas que por dos días consecutivos han hecho vecinos de la alcaldía Benito Juárez por agua con olor a gasolina y con rasgos de aceites de motor, elementos del Ejército Mexicano acudieron al Parque San Lorenzo con una planta purificadora móvil, con el fin de abastecerlos.

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo para apoyar al programa de atención ciudadana, que busca dar garrafones de agua potable a los colonos afectados,

El vehículo cuenta con una capacidad de abastecimiento de 5 mil litros por hora, y forma parte del Plan DN-III-E

“No nos vamos a ir hasta que se solucione el problema del pozo”, dijo un uniformada.

Al lugar también arribaron elementos de la Guardia Nacional con pipas de agua potable y ambulancias.

El puesto de mando que el gobierno de la ciudad instaló en el Parque San Lorenzo para atender a los vecinos afectados por la contaminación de la red hídrica en la alcaldía Benito Juárez, seguirá recibiendo quejas y atendiendo las inquietudes de los habitantes de esa demarcación.

En ese centro de atención también se distribuyen garrafones de agua potable para consumo de las personas que conforman el polígono afectado.

Autoridades capitalinas han sugerido que al menos las dos siguientes semanas no consumir el agua de la red, y hacerlo de otra fuente como los garrafones que se reparten gratuitamente en dicho parque ubicado en la colonia Tlacoquemécatl Del Valle.

En el puesto de mando también se reciben quejas de los vecinos y se coordinan tareas en campo como visitas domiciliarias. Además, se ha sugerido realizar el lavado de cisternas y tinacos y clorar el agua para evitar alguna afectación.

El pozo de la colonia Alfonso XIII fuente de contaminación quedó clausurado, pero antes, se realizó una acción general de limpieza de una sustancia de la familia de los aceites y lubricantes.

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) Myriam Urzúa aseguró que no es gasolina lo que contaminó el agua y el pozo en la colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón.

“No hay gasolina, no, absolutamente descartada la gasolina, en Benito Juárez hemos estado en más de 600 domicilios que han hecho su reporte que hemos pasado el explosímetro que es un aparato que nos permite medir los gases volátiles que son hidrocarburo; no hay ningún tipo de olor, no hay ningún tipo de explosividad y no es gasolina definitivamente lo que nos marca explosímetro que no es gasolina y tenemos la cantidad de oxígeno suficiente”, subrayó.

Se espera que Petróleos Mexicanos (Pemex) llevará a cabo una segunda revisión del ducto más cercano al pozo, con una videocámara de alta tecnología, pues se descarta la contaminación del agua con gasolina.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.

La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.

Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.

Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.

El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.