Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Cargando, por favor espere...
Luego de las diversas protestas que por dos días consecutivos han hecho vecinos de la alcaldía Benito Juárez por agua con olor a gasolina y con rasgos de aceites de motor, elementos del Ejército Mexicano acudieron al Parque San Lorenzo con una planta purificadora móvil, con el fin de abastecerlos.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo para apoyar al programa de atención ciudadana, que busca dar garrafones de agua potable a los colonos afectados,
El vehículo cuenta con una capacidad de abastecimiento de 5 mil litros por hora, y forma parte del Plan DN-III-E
“No nos vamos a ir hasta que se solucione el problema del pozo”, dijo un uniformada.
Al lugar también arribaron elementos de la Guardia Nacional con pipas de agua potable y ambulancias.
El puesto de mando que el gobierno de la ciudad instaló en el Parque San Lorenzo para atender a los vecinos afectados por la contaminación de la red hídrica en la alcaldía Benito Juárez, seguirá recibiendo quejas y atendiendo las inquietudes de los habitantes de esa demarcación.
En ese centro de atención también se distribuyen garrafones de agua potable para consumo de las personas que conforman el polígono afectado.
Autoridades capitalinas han sugerido que al menos las dos siguientes semanas no consumir el agua de la red, y hacerlo de otra fuente como los garrafones que se reparten gratuitamente en dicho parque ubicado en la colonia Tlacoquemécatl Del Valle.
En el puesto de mando también se reciben quejas de los vecinos y se coordinan tareas en campo como visitas domiciliarias. Además, se ha sugerido realizar el lavado de cisternas y tinacos y clorar el agua para evitar alguna afectación.
El pozo de la colonia Alfonso XIII fuente de contaminación quedó clausurado, pero antes, se realizó una acción general de limpieza de una sustancia de la familia de los aceites y lubricantes.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) Myriam Urzúa aseguró que no es gasolina lo que contaminó el agua y el pozo en la colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón.
“No hay gasolina, no, absolutamente descartada la gasolina, en Benito Juárez hemos estado en más de 600 domicilios que han hecho su reporte que hemos pasado el explosímetro que es un aparato que nos permite medir los gases volátiles que son hidrocarburo; no hay ningún tipo de olor, no hay ningún tipo de explosividad y no es gasolina definitivamente lo que nos marca explosímetro que no es gasolina y tenemos la cantidad de oxígeno suficiente”, subrayó.
Se espera que Petróleos Mexicanos (Pemex) llevará a cabo una segunda revisión del ducto más cercano al pozo, con una videocámara de alta tecnología, pues se descarta la contaminación del agua con gasolina.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
El dólar, arma de guerra imperial
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera