Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Cargando, por favor espere...
La diputada local y vicepresidenta de la bancada de Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino, Luisa Gutiérrez Ureña manifestó este miércoles su deseo de dirigir esa fuerza política en la Ciudad de México para el periodo 2024-2027.
A unas semanas de que inicie el proceso de renovación, Gutiérrez se pronunció por analizar y revisar los resultados del 2 de junio pasado y valorar lo que se hizo bien y lo que se hizo mal, como lo que se debe mejorar.
En ese sentido, detalló que se debe seguir escuchando a la militancia del blanquiazul en la Ciudad de México para estar siempre a la altura de las circunstancias pues “somos un partido unido y fuerte”.
Dijo que, desde el Congreso, la dirigencia y las alcaldías; el PAN CDMX siempre ha estado cercano con la militancia y con la ciudadanía, logrando ser la segunda fuerza en la capital del país.
“Hay que entender cuáles son nuestros aciertos como Acción Nacional y aprovechar todas las áreas de oportunidad; los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando y revisar que hicimos bien y que falta por mejorar”, recomendó.
La también presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, reconoció que se pinta el escenario con muchas complejidades, pero no catastrófico y recomendó trabajar rumbo al 2027.
Expuso que la institucionalidad del PAN siempre ha privilegiado la generación de acuerdos donde se escuchan a todas las voces.
“La realidad que vivimos nosotros es diferentes a lo que sucede a nivel nacional. En la Ciudad de México contuvimos la ola que se dio en el resto del país y eso nos ha permitido también darnos espacios de reflexión para avanzar en lo consecuente”.
Finalmente, señaló que la mejor carta de presentación del blanquiazul es el estilo para gobernar como son las alcaldías, nuestros gobiernos municipales, más allá de hablar de ideología, lo que les caracteriza “es que somos garantía de generar gobiernos de altura que incluso, se dan un cara a cara con gobiernos de otros países”.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera