Cargando, por favor espere...
Después de más de cuatro horas de bloqueo, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron el Circuito Interior, a la altura de Paseo de la Reforma en CDMX, esto como parte de su jornada para exigir al gobierno un aumento salarial del 100 por ciento.
La protesta magisterial desquició nuevamente el primer cuadro de la ciudad, toda la mañana y tarde, provocando severos congestionamientos viales en varias alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
Posteriormente se retiraron por Reforma en dirección a su campamento en el Zócalo.
Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas y retrasos en citas y reparto de mercancías en toda la CDMX y zonas del Edomex.
Los bloqueos provocaron también que muchas personas no pudieran llegar a citas médicas o al aeropuerto de la CDMX.
Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.
La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera