Cargando, por favor espere...
En la red social X se ha posicionado la tarde del martes en principales tendencias de México el hashtag #IntencionesYResultados, llamando la atención de millones de usuarios, hasta de otras plataformas.
La razón se debe a la publicación del nuevo libro “Intenciones y resultados” que produce la Editorial Esténtor, una obra de la autoría del ingeniero Aquiles Córdova Morán, dirigente del Movimiento Antorchista Nacional.
De acuerdo con un video publicado en la cuenta de Facebook de la casa editorial, el contenido del material es una compilación de artículos y pronunciamientos realizados por Córdova Morán en el que expone y revela los errores del sexenio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), principalmente en temas económicos, salud, educación, seguridad, migración y la pandemia de Covid-19.
Además, los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
El libro saldrá a la venta a partir del próximo jueves, 23 de mayo, tras la presentación que hará su autor en el Club de Periodistas de México, a las 17 horas, ante académicos, universitarios, líderes sociales y destacados periodistas.
A diferencia de su anterior obra “De la esperanza a la decepción”, en el que advertía de los peligros de López Obrador al llegar a la presidencia, ahora se contrastan las promesas y los resultados durante su gobierno.
Córdova Morán es un político mexicano que ha dedicado su vida a la lucha social desde que era estudiante y profesor en la Escuela Nacional de Agronomía (ENA), actualmente Universidad Autónoma Chapingo. Es autor de una obra que comprende más de 30 libros, escritos a lo largo de los 50 años que tiene de existencia la organización Antorcha.
Es reconocido internacionalmente por ser un académico e intelectual con sus análisis coherentes de la realidad y sociedades en sus distintas etapas de la historia.
El semaforo de Hugo
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.
Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten
Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
A casi medio año de recibir la administración del estado, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, se encuentra extraviado en su manifiesta incapacidad para gobernar una entidad donde la mayoría de los habitantes padecen pobreza.
El arsenal ideológico que vemos ha sido paciente y cuidadosamente urdido por todas las clases dominantes de la historia para preservar su dominio y convencer a los pueblos de la inutilidad de todo intento de cambio.
Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos
El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.
En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
Si los trabajadores no se concientizan ni se organizan y sigan sirviendo a los empresarios, seguirán viviendo en la pobreza, mientras los poderosos banqueros seguirán incrementando de forma increíble sus ganancias.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_