Cargando, por favor espere...
En la red social X se ha posicionado la tarde del martes en principales tendencias de México el hashtag #IntencionesYResultados, llamando la atención de millones de usuarios, hasta de otras plataformas.
La razón se debe a la publicación del nuevo libro “Intenciones y resultados” que produce la Editorial Esténtor, una obra de la autoría del ingeniero Aquiles Córdova Morán, dirigente del Movimiento Antorchista Nacional.
De acuerdo con un video publicado en la cuenta de Facebook de la casa editorial, el contenido del material es una compilación de artículos y pronunciamientos realizados por Córdova Morán en el que expone y revela los errores del sexenio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), principalmente en temas económicos, salud, educación, seguridad, migración y la pandemia de Covid-19.
Además, los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
El libro saldrá a la venta a partir del próximo jueves, 23 de mayo, tras la presentación que hará su autor en el Club de Periodistas de México, a las 17 horas, ante académicos, universitarios, líderes sociales y destacados periodistas.
A diferencia de su anterior obra “De la esperanza a la decepción”, en el que advertía de los peligros de López Obrador al llegar a la presidencia, ahora se contrastan las promesas y los resultados durante su gobierno.
Córdova Morán es un político mexicano que ha dedicado su vida a la lucha social desde que era estudiante y profesor en la Escuela Nacional de Agronomía (ENA), actualmente Universidad Autónoma Chapingo. Es autor de una obra que comprende más de 30 libros, escritos a lo largo de los 50 años que tiene de existencia la organización Antorcha.
Es reconocido internacionalmente por ser un académico e intelectual con sus análisis coherentes de la realidad y sociedades en sus distintas etapas de la historia.
Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador
Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.
La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.
Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Se ha hablado y escrito mucho sobre Lenin, su papel en la derrota de la autocracia zarista en 1917 y su liderazgo en la construcción del socialismo ruso.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_