Cargando, por favor espere...

¿Por qué es tendencia #IntencionesYResultados?
Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
Cargando...

En la red social X se ha posicionado la tarde del martes en principales tendencias de México el hashtag #IntencionesYResultados, llamando la atención de millones de usuarios, hasta de otras plataformas.

La razón se debe a la publicación del nuevo libro “Intenciones y resultados” que produce la Editorial Esténtor, una obra de la autoría del ingeniero Aquiles Córdova Morán, dirigente del Movimiento Antorchista Nacional.

De acuerdo con un video publicado en la cuenta de Facebook de la casa editorial, el contenido del material es una compilación de artículos y pronunciamientos realizados por Córdova Morán en el que expone y revela los errores del sexenio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), principalmente en temas económicos, salud, educación, seguridad, migración y la pandemia de Covid-19.

Además, los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

El libro saldrá a la venta a partir del próximo jueves, 23 de mayo, tras la presentación que hará su autor en el Club de Periodistas de México, a las 17 horas, ante académicos, universitarios, líderes sociales y destacados periodistas.

A diferencia de su anterior obra “De la esperanza a la decepción”, en el que advertía de los peligros de López Obrador al llegar a la presidencia, ahora se contrastan las promesas y los resultados durante su gobierno.

Córdova Morán es un político mexicano que ha dedicado su vida a la lucha social desde que era estudiante y profesor en la Escuela Nacional de Agronomía (ENA), actualmente Universidad Autónoma Chapingo. Es autor de una obra que comprende más de 30 libros, escritos a lo largo de los 50 años que tiene de existencia la organización Antorcha.

Es reconocido internacionalmente por ser un académico e intelectual con sus análisis coherentes de la realidad y sociedades en sus distintas etapas de la historia.  


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía

El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja.

No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)

El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.

Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.

El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

El programa de la Nueva Escuela Mexicana es un parche que solo simula que el gobierno está interesado en contribuir con la educación.

México no necesita caras nuevas sino ideas nuevas, un proyecto de país renovado; necesidad que se hace más urgente en vista del desastre por el que nos conduce Morena.

Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.

La trascendencia de la guerra radica en su calidad de “guerra total”, es decir, en significar, por lo que se observa, la guinda de un rabioso asedio que, desde mucho antes de la caída de la URSS, mantuvo EE. UU. sobre Rusia.