Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian a SACMEX de imponer obras sin consultar a ciudadanos
Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.


Vecinos de la CTM IX Culhuacán, en la alcaldía Coyoacán, denunciaron este miércoles que el gobierno capitalino busca imponer una obra por medio del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), y que afecta la calidad de vida de los habitantes de esa demarcación.

Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la Ciudad, sin excepción, sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción. 

“Exigimos y pedimos que cese inmediatamente cualquier tipo de obra que se pretenda hacer, sin el permiso y sin el consenso ciudadano, porque afectará la movilidad, las unidades habitacionales y el suministro de agua en la zona que, además, es reducida”, precisó Téllez Hernández. 

Por su parte, el diputado local Héctor Barrera Marmolejo, sostuvo que SACMEX ha intentado ejecutar obras en alcaldías como Xochimilco, Milpa Alta o en Cuajimalpa, pero no las concluye, dejando desgaste urbano y la molestia vecinal, sumándole que no hay difusión de estas sobre plazos y tipo de obra.

Asimismo, Barrera responsabilizó a Martí Batres de cualquier colapso vial y sus consecuentes afectaciones a terceros por alguna protesta masiva, como han advertido los vecinos de la CTM Culhuacán inconformes con la obra. 

“Recordemos lo que ocurrió con pobladores de San Gregorio que, con mucha valentía, se enfrentaron al gobierno de Sheinbaum y cerraron una arteria principal de Xochimilco y fue así como SACMEX reculó y analizó mejor antes de imponer construcciones”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.