Cargando, por favor espere...

CDMX
Trabajadores por aplicación retiran bloqueo en Reforma, tras 6 horas de protestas
Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.


FOTO Internet

Después de casi seis horas de protestas y afectaciones, trabajadores y repartidores por aplicación decidieron levantar el bloqueo vial que mantenían sobre la avenida Paseo de la Reforma en ambos sentidos.

Los manifestantes acordaron con las autoridades de la Ciudad de México que el día de mañana, jueves 19 de junio a las 10:00 horas celebrarán una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación, encuentro en el que plantearán sus principales demandas antes de que entre en vigor la nueva Ley que reconoce sus derechos laborales.

La Reforma para trabajadores de plataformas, propuesta e impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, busca reconocer los derechos laborales de los repartidores que operan a través de aplicaciones digitales; al tiempo en que estarán sujetos a las leyes fiscales.

Al lugar acudió personal de Concertación Política del Gobierno capitalino para dialogar con los manifestantes y proceder a levantar el bloqueo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.