Cargando, por favor espere...

Habrá interrupciones en transporte público por Marcha LGBT+ en CDMX
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia
Cargando...

Se espera que el día de mañana, sábado 29 de junio, haya interrupciones en el transporte público de la Ciudad de México, porque tendrá lugar la Marcha del Orgullo LGBT+, manifestación que busca exigir el respeto a sus derechos, promover la inclusión y visibilizar la importancia de erradicar la discriminación y los crímenes de odio contra este sector de la población.

La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia, donde los participantes se concentrarán para iniciar el recorrido hacia el Zócalo de la Ciudad de México a las 12:00 del día; por lo que se podría alterar el curso de ascenso y descenso de las unidades de Metrobús y en los trenes del Metro, como ha sucedido en años anteriores.

Aunque aún no hay un anuncio oficial, se espera que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cierre la estación Zócalo/Tenochtitlán durante el evento, dado que es el destino final de la marcha.

Por su parte, el Metrobús sufrirá interrupciones en su servicio a lo largo de las líneas: 1, 3, 4 y 7 desde las 11:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche, mismas que cruzan las avenidas como Paseo de la Reforma, Juárez y 5 de Mayo.

Específicamente, en la Línea 1 permanecerán cerradas las estaciones Hamburgo y Reforma; sólo contará con tramos operativos de Indios Verdes a Plaza de la República y de Insurgentes a El Caminero. Mientras tanto, en la Línea 3, no darán servicio las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas; mantendrán como tramos operativos: de Tenayuca a Buenavista y de Cuauhtémoc a Santa Cruz Atoyac.

Por su parte, en la ruta sur de la Línea 4, las estaciones cerradas serán Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Plaza de la República y Amajac y mantendrá como tramo operativo Defensoría Pública a San Lázaro. Con respecto a la ruta norte, se conoce que no darán servicio las estaciones Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Museo San Carlos, Hidalgo y Bellas Artes y el tramo operativo será Teatro Blanquita a San Lázaro, Pantitlán y Alameda Oriente.

Finalmente, en la Línea 7, las estaciones cerradas serán de El Ángel a Campo Marte y de Hidalgo a Campo Marte. Cabe destacar que las afectaciones clasificadas como tempranas serán desde las 4:30 de la mañana, solo operará de El Ahuehuete a Indios Verdes hasta las 10:00 de la mañana. Y las afectaciones principales serán de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche, pero, sólo operará de Glorieta Violeta a Indios Verdes.

Dado que la marcha recorrerá algunas de las vialidades más transitadas de la ciudad, se recomienda a los usuarios del Metro y Metrobús planificar sus viajes con anticipación y considerar rutas alternativas para evitar contratiempos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

Lía Limón impugnó ante el TEPJF la negativa del Congreso CDMX de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.

Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo