Cargando, por favor espere...
Se espera que el día de mañana, sábado 29 de junio, haya interrupciones en el transporte público de la Ciudad de México, porque tendrá lugar la Marcha del Orgullo LGBT+, manifestación que busca exigir el respeto a sus derechos, promover la inclusión y visibilizar la importancia de erradicar la discriminación y los crímenes de odio contra este sector de la población.
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia, donde los participantes se concentrarán para iniciar el recorrido hacia el Zócalo de la Ciudad de México a las 12:00 del día; por lo que se podría alterar el curso de ascenso y descenso de las unidades de Metrobús y en los trenes del Metro, como ha sucedido en años anteriores.
Aunque aún no hay un anuncio oficial, se espera que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cierre la estación Zócalo/Tenochtitlán durante el evento, dado que es el destino final de la marcha.
Por su parte, el Metrobús sufrirá interrupciones en su servicio a lo largo de las líneas: 1, 3, 4 y 7 desde las 11:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche, mismas que cruzan las avenidas como Paseo de la Reforma, Juárez y 5 de Mayo.
Específicamente, en la Línea 1 permanecerán cerradas las estaciones Hamburgo y Reforma; sólo contará con tramos operativos de Indios Verdes a Plaza de la República y de Insurgentes a El Caminero. Mientras tanto, en la Línea 3, no darán servicio las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas; mantendrán como tramos operativos: de Tenayuca a Buenavista y de Cuauhtémoc a Santa Cruz Atoyac.
Por su parte, en la ruta sur de la Línea 4, las estaciones cerradas serán Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Plaza de la República y Amajac y mantendrá como tramo operativo Defensoría Pública a San Lázaro. Con respecto a la ruta norte, se conoce que no darán servicio las estaciones Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Museo San Carlos, Hidalgo y Bellas Artes y el tramo operativo será Teatro Blanquita a San Lázaro, Pantitlán y Alameda Oriente.
Finalmente, en la Línea 7, las estaciones cerradas serán de El Ángel a Campo Marte y de Hidalgo a Campo Marte. Cabe destacar que las afectaciones clasificadas como tempranas serán desde las 4:30 de la mañana, solo operará de El Ahuehuete a Indios Verdes hasta las 10:00 de la mañana. Y las afectaciones principales serán de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche, pero, sólo operará de Glorieta Violeta a Indios Verdes.
Dado que la marcha recorrerá algunas de las vialidades más transitadas de la ciudad, se recomienda a los usuarios del Metro y Metrobús planificar sus viajes con anticipación y considerar rutas alternativas para evitar contratiempos.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Acusan que lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.
En algunos casos se identificaron sustancias como benzodiazepinas y THC (tetrahidrocannabinol).
Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.