Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian por amenazas a exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.


La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México, Tania Larios Pérez, presentó este viernes una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.

La legisladora hizo público en redes sociales que en el Congreso local enfrentó amenazas por parte de Rubalcava Suárez, lo que la llevó a presentar la denuncia. De igual manera, el jueves 26 de septiembre fue amedrentada por el funcionario en el recinto de Donceles y Allende, motivo por el cual acudió a las instalaciones de la FGJ.

 “Él es una persona violenta y peligrosa. Desgraciadamente, no soy ni su primera víctima ni la última”, declaró la representante popular del tricolor y añadió que “cuando somos víctimas de violencia, tenemos la responsabilidad de alzar la voz”.

Fuera de la fiscalía, Larios relató que el jueves, Rubalcava la amenazó en el Congreso local. Además, solicitó medidas de protección para ella y su equipo, y mencionó el historial de denuncias y actos intimidatorios y violentos del expriista contra ciudadanos, comunicadores, exlegisladores y excandidatos del tricolor.

La acompañaron exdiputados, como Ernesto Alarcón Jiménez, quien fungió como coordinador de los priistas en la II Legislatura del Congreso, así como mujeres dirigentes juveniles. Confían en que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigue y sancione estos actos intimidatorios, especialmente contra mujeres. También recibió apoyo de Maxta Iraís González Carrillo y Jonathan Colmenares, quienes fueron compañeros de bancada en la pasada II Legislatura.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas