Cargando, por favor espere...
La Estadística de Nacimientos Registrados en México reportó que en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos de madres de entre diez y 17 años; por cada mil mujeres, 11.4 se convirtieron en madres en ese grupo de edad.
En total, México sumó 78 mil 970 nacimientos de adolescentes de entre 16 y 17 años, mientras que los casos en niñas de 10 a 12 años alcanzaron 517.
La estadística elaborada por el Inegi evidenció que la mayor cantidad de embarazos en niñas y adolescentes se registró en estados con alta marginación social: Chiapas, con 21.7 por ciento; Oaxaca, con 15.6 y Guerrero, con 15.5.
En términos generales, los natalicios en México mostraron una desaceleración del 3.7 por ciento en comparación con 2022, y del 26 por ciento si se considera el número de nacimientos registrados hace diez años, en 2014.
Los estados con el mayor número de nacimientos registrados en 2023 fueron el Estado de México, con 207 mil 856; Chiapas, con 151 mil 91; y Puebla, con 108 mil 695.
El 48.1 por ciento de las madres manifestó tener entre 20 y 29 años. Cabe destacar que la unión libre representó la situación conyugal más común, con 49.9 por ciento. Les siguieron quienes declararon estar casadas, con 23.6 por ciento, y sólo el 17.8 se identificó como soltera.
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.
La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
El indicador que mide el desempeño de los sectores de comercio y servicios.
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.