La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
La Estadística de Nacimientos Registrados en México reportó que en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos de madres de entre diez y 17 años; por cada mil mujeres, 11.4 se convirtieron en madres en ese grupo de edad.
En total, México sumó 78 mil 970 nacimientos de adolescentes de entre 16 y 17 años, mientras que los casos en niñas de 10 a 12 años alcanzaron 517.
La estadística elaborada por el Inegi evidenció que la mayor cantidad de embarazos en niñas y adolescentes se registró en estados con alta marginación social: Chiapas, con 21.7 por ciento; Oaxaca, con 15.6 y Guerrero, con 15.5.
En términos generales, los natalicios en México mostraron una desaceleración del 3.7 por ciento en comparación con 2022, y del 26 por ciento si se considera el número de nacimientos registrados hace diez años, en 2014.
Los estados con el mayor número de nacimientos registrados en 2023 fueron el Estado de México, con 207 mil 856; Chiapas, con 151 mil 91; y Puebla, con 108 mil 695.
El 48.1 por ciento de las madres manifestó tener entre 20 y 29 años. Cabe destacar que la unión libre representó la situación conyugal más común, con 49.9 por ciento. Les siguieron quienes declararon estar casadas, con 23.6 por ciento, y sólo el 17.8 se identificó como soltera.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.