Cargando, por favor espere...

Más de 100 mil niñas y adolescentes mexicanas se convirtieron en mamás
Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.
Cargando...

La Estadística de Nacimientos Registrados en México reportó que en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos de madres de entre diez y 17 años; por cada mil mujeres, 11.4 se convirtieron en madres en ese grupo de edad.

En total, México sumó 78 mil 970 nacimientos de adolescentes de entre 16 y 17 años, mientras que los casos en niñas de 10 a 12 años alcanzaron 517.

La estadística elaborada por el Inegi evidenció que la mayor cantidad de embarazos en niñas y adolescentes se registró en estados con alta marginación social: Chiapas, con 21.7 por ciento; Oaxaca, con 15.6 y Guerrero, con 15.5.

En términos generales, los natalicios en México mostraron una desaceleración del 3.7 por ciento en comparación con 2022, y del 26 por ciento si se considera el número de nacimientos registrados hace diez años, en 2014.

Los estados con el mayor número de nacimientos registrados en 2023 fueron el Estado de México, con 207 mil 856; Chiapas, con 151 mil 91; y Puebla, con 108 mil 695.

El 48.1 por ciento de las madres manifestó tener entre 20 y 29 años. Cabe destacar que la unión libre representó la situación conyugal más común, con 49.9 por ciento. Les siguieron quienes declararon estar casadas, con 23.6 por ciento, y sólo el 17.8 se identificó como soltera.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.

Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.

La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

Obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.

Los tres países presentan el nivel más alto de desigualdad de ingresos y distribución de la riqueza.

La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.

Tiene una extensión de 30 kilómetros.

La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado

Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi

El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.

A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.