Cargando, por favor espere...

Más de 100 mil niñas y adolescentes mexicanas se convirtieron en mamás
Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.
Cargando...

La Estadística de Nacimientos Registrados en México reportó que en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos de madres de entre diez y 17 años; por cada mil mujeres, 11.4 se convirtieron en madres en ese grupo de edad.

En total, México sumó 78 mil 970 nacimientos de adolescentes de entre 16 y 17 años, mientras que los casos en niñas de 10 a 12 años alcanzaron 517.

La estadística elaborada por el Inegi evidenció que la mayor cantidad de embarazos en niñas y adolescentes se registró en estados con alta marginación social: Chiapas, con 21.7 por ciento; Oaxaca, con 15.6 y Guerrero, con 15.5.

En términos generales, los natalicios en México mostraron una desaceleración del 3.7 por ciento en comparación con 2022, y del 26 por ciento si se considera el número de nacimientos registrados hace diez años, en 2014.

Los estados con el mayor número de nacimientos registrados en 2023 fueron el Estado de México, con 207 mil 856; Chiapas, con 151 mil 91; y Puebla, con 108 mil 695.

El 48.1 por ciento de las madres manifestó tener entre 20 y 29 años. Cabe destacar que la unión libre representó la situación conyugal más común, con 49.9 por ciento. Les siguieron quienes declararon estar casadas, con 23.6 por ciento, y sólo el 17.8 se identificó como soltera.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.

El país enfrenta una desaceleración en la inversión extranjera pese al auge global del nearshoring.

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.

A partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Puede disfrutar del puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.

Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.