Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República (FGR) dieron a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, tras un accidente en el año 2006.
Las autoridades indicaron que los restos pertenecen a José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los 13 trabajadores que se encontraba en uno de los puntos de la mina, en la que se llevan a cabo las labores de búsqueda.
Tras identificar los restos, la FGR, aseguró que se efectuó una llamada a la familia del occiso para notificar el reconocimiento; asimismo, para que la institución brinde el apoyo correspondiente. “Con esta identificación, la FGR dará inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia del minero identificado. Por su parte, el Gobierno de México brindará total acompañamiento a la familia”, puntualizó.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la identificación de los restos fue posible a través de pruebas periciales de ADN, mismos que fueron otorgados a los peritos por parte de las familias de los mineros.
“Se contó con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), institución que procesó el material genético de los restos recuperados y realizó la debida confronta con las muestras de ADN que familiares de todas las víctimas aportaron a dicho Instituto”, dijo.
Además, aseguró que el rescate de los demás cuerpos continuará y serán encabezados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Se mantienen las obras de aproximación en dos galerías más, donde existe la expectativa de lograr nuevos hallazgos”, consideró la dependencia.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.
Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.
México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.
Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
Los mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
TikTok cierra su aplicación en Estados Unidos
Morena rechaza exhorto por posible brote de bacteria en hospital de CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.