México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República (FGR) dieron a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, tras un accidente en el año 2006.
Las autoridades indicaron que los restos pertenecen a José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los 13 trabajadores que se encontraba en uno de los puntos de la mina, en la que se llevan a cabo las labores de búsqueda.
Tras identificar los restos, la FGR, aseguró que se efectuó una llamada a la familia del occiso para notificar el reconocimiento; asimismo, para que la institución brinde el apoyo correspondiente. “Con esta identificación, la FGR dará inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia del minero identificado. Por su parte, el Gobierno de México brindará total acompañamiento a la familia”, puntualizó.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la identificación de los restos fue posible a través de pruebas periciales de ADN, mismos que fueron otorgados a los peritos por parte de las familias de los mineros.
“Se contó con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), institución que procesó el material genético de los restos recuperados y realizó la debida confronta con las muestras de ADN que familiares de todas las víctimas aportaron a dicho Instituto”, dijo.
Además, aseguró que el rescate de los demás cuerpos continuará y serán encabezados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Se mantienen las obras de aproximación en dos galerías más, donde existe la expectativa de lograr nuevos hallazgos”, consideró la dependencia.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Seguridad para el pueblo y recuperación de los equipos robados a los estudiantes
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.