Cargando, por favor espere...
La Subsecretaría de Transporte Público de Tamaulipas puso a disposición de la ciudadanía unidades de trasporte para trasladar a quien así lo desee, a los albergues habilitados en la entidad a causa de la tormenta tropical Alberto.
Serán varias unidades de trasporte público las que estarán ofreciendo este servicio de manera gratuita. A decir de la Subsecretaría, el objetivo es salvaguardar la integridad física de los tamaulipecos durante la presente contingencia.
La Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad ante la inminente llegada del ciclón tropical “Alberto”, que podría tocar tierras mexicanas este miércoles en la noche, según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
"Agradecemos a todos los ciudadanos su colaboración y les recomendamos mantenerse informados a través de los canales oficiales para cualquier actualización sobre esta situación. La prevención y el cuidado mutuo son esenciales en estos momentos", expuso el subsecretario de Transporte Público, José Armando Lara Valdéz.
Agregó que para solicitar el traslado a los albergues, se ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos de las delegaciones de Transporte Público en el estado: en Ciudad Victoria al 834 31 539 49 y 834 31 5 40 57; Nuevo Laredo, 837 715 60 20; Reynosa, 899 924 30 93; Matamoros, 868 819 5178; Zona Conurbada, 833 210 30 90 y El Mante, 831 257 29 64.
Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.
Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.
A pesar de que la economía crecerá ligeramente, analistas advierten sobre un entorno volátil e incierto para el resto del año.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Si las 11 millones de personas que se reúnen en la Basílica de Guadalupe lo hicieran para exigir al Estado lo que por ley les corresponde, sus demandas generarían un impacto masivo que transformaría las políticas gubernamentales hoy insuficientes e ineficientes.
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés
Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi
México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.