Cargando, por favor espere...

Nacional
Habrá trasporte gratuito para trasladar a tamaulipecos a albergues
El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”


La Subsecretaría de Transporte Público de Tamaulipas puso a disposición de la ciudadanía unidades de trasporte para trasladar a quien así lo desee, a los albergues habilitados en la entidad a causa de la tormenta tropical Alberto.

Serán varias unidades de trasporte público las que estarán ofreciendo este servicio de manera gratuita. A decir de la Subsecretaría, el objetivo es salvaguardar la integridad física de los tamaulipecos durante la presente contingencia.

La Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad ante la inminente llegada del ciclón tropical “Alberto”, que podría tocar tierras mexicanas este miércoles en la noche, según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 

"Agradecemos a todos los ciudadanos su colaboración y les recomendamos mantenerse informados a través de los canales oficiales para cualquier actualización sobre esta situación. La prevención y el cuidado mutuo son esenciales en estos momentos", expuso el subsecretario de Transporte Público, José Armando Lara Valdéz.

Agregó que para solicitar el traslado a los albergues, se ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos de las delegaciones de Transporte Público en el estado: en Ciudad Victoria al 834 31 539 49 y 834 31 5 40 57; Nuevo Laredo, 837 715 60 20; Reynosa, 899 924 30 93; Matamoros, 868 819 5178; Zona Conurbada, 833 210 30 90 y El Mante, 831 257 29 64.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.