Cargando, por favor espere...

“Alberto” supera pronósticos: azotará en Veracruz y Tamaulipas esta noche
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Cargando...

El ciclón tropical “Alberto” ha superado los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues durante esta noche de miércoles podría tocar tierras mexicanas.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) prevé que entre las 20:00 y 22:00 horas “Alberto” impacte en los estados de Veracruz y Tamaulipas por el incremento de su velocidad de desplazamiento.

Con una velocidad de 15 km/hora, el ciclón avanza al oeste-suroeste del país, lo que provocará fuertes lluvias en gran parte del territorio mexicano, en algunos casos habrá descargas eléctricas y caída de granizo.

Prevén lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Puebla; lluvias intensas en Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. 

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos habrá lluvia intensa y algunos chubascos.

“Alberto” presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/hora y rachas de 85 km/hora; de aumentar su velocidad, podría convertirse en huracán categoría uno. 

En varias entidades se han suspendidos clases y labores en dependencias de gobierno ante posibles daños.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.

Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

El presupuesto de 2025 asigna más recursos a la educación, pero la distribución ineficaz deja muchas áreas rezagadas, afectando la calidad y equidad del sistema

Según el Relevamiento Antártico Británico (BAS), el deshielo en la Antártida se está acelerando por la filtración de agua oceánica caliente, acercándose a un punto de no retorno.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas

Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.

La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global