Cargando, por favor espere...

“Alberto” supera pronósticos: azotará en Veracruz y Tamaulipas esta noche
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Cargando...

El ciclón tropical “Alberto” ha superado los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues durante esta noche de miércoles podría tocar tierras mexicanas.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) prevé que entre las 20:00 y 22:00 horas “Alberto” impacte en los estados de Veracruz y Tamaulipas por el incremento de su velocidad de desplazamiento.

Con una velocidad de 15 km/hora, el ciclón avanza al oeste-suroeste del país, lo que provocará fuertes lluvias en gran parte del territorio mexicano, en algunos casos habrá descargas eléctricas y caída de granizo.

Prevén lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Puebla; lluvias intensas en Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. 

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos habrá lluvia intensa y algunos chubascos.

“Alberto” presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/hora y rachas de 85 km/hora; de aumentar su velocidad, podría convertirse en huracán categoría uno. 

En varias entidades se han suspendidos clases y labores en dependencias de gobierno ante posibles daños.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos o variables que interactúan de manera coherente. Estos elementos pueden ser de tipo económico, técnico, social o ecológico, y forman parte de una estructura compleja.

Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.

Los legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron recientemente una reforma constitucional que elimina la responsabilidad del Estado de generar energías limpias.

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.