Cargando, por favor espere...

Yucatecos enfrentan climas extremos sin ayuda de gobiernos
De acuerdo con el meteorólogo de Yucatán, si continúan así las lluvias, 10 municipios corren el riesgo de inundación.
Cargando...

Durante poco más de dos meses de sequía y donde ninguna autoridad vio por el bienestar de los yucatecos, ahora estos se enfrentan a las lluvias que no han parado en la entidad, donde de acuerdo a especialistas, de seguir así, podría llegar a inundarse las casas.

A pesar que no ha dejado afectaciones mayores, las lluvias provocaron inundaciones leves de calles, mientras que las familias que viven en casas de huano como en el interior del Estado o en la capital, como es el caso del sur de Mérida donde existen casas de lámina y lonas, tienen severos daños, así como el tránsito a sus colonias.

“Necesito un apoyo de láminas porque todo se llueve, me donó unas láminas mi mamá y a penas las cambié, pero entra mucha agua. Hay una parte que me las rompió el huracán, pero ya no lo logré componer, vivimos aquí, todo se llueve, por eso también pedimos la regularización de nuestras viviendas”, dijo la señora Suemy Margarita Moguel a la par que señalaba su techo por donde el agua se filtra.

Por su parte la señora Victoria Padilla Vargas, se sumó a esta denuncia y señaló que desde hace cinco años viven en dichos asentamientos y hasta el momento no han tenido respuesta por parte de las autoridades gubernamentales.

“Desde hace cinco años vivimos aquí y pedimos a las autoridades que nos ayuden para construir nuestras casitas porque con la lluvia nuestras cosas se andan mojando, necesitamos ayuda por parte de las autoridades, del gobierno”, señaló.

A decir del meteorólogo de Yucatán, si continúan así las lluvias, 10 municipios corren el riesgo de inundación como Río Lagartos, Tizimín, Valladolid, Tixcacalcupul Tahdziú, Ticul, Tekit, Cuzamá, Homún y Tecoh.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .

Ante el egoísmo y el materialismo vulgar que prevalecen en el mundo actual, no debemos olvidar la sencillez de la vida.

La Comisión consideró que hay elementos suficientes para acreditar violaciones a la protección de la salud de los menores de edad. Además, deberán otorgarle atención médica vitalicia a la niña que sobrevivió

Ante los efectos del calentamiento global y la ineficacia de las estrategias de adaptación y mitigación creadas por el gobierno mexicano, muchos productores de café optaron por abandonar sus cultivos.

Llegaremos al 2030 con enormes masas de hombres y mujeres viviendo en casas mal construidas y peor terminadas, en colonias muy alejadas de sus centros de trabajo y con carencia de servicios básicos.

Pedimos que intervenga el gobierno del estado para que pueda hacer una salida y poder dotar esa gente de un patrimonio.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Me dirijo al pueblo de México. Otra vez el PEF deja fuera a millones de pobres. ¿De qué te sirve que te den dinero en una tarjetita si el precio de las tortillas anda en 20 pesos por kilo o el aceite en 60 o el huevo en 50 pesos?

Ciudad de México.- Durante el segundo trimestre de 2018, 30.3 millones de trabajadores se desenvolvieron bajo la ‘sombra’ de la informalidad, cifra que representó un incremento de 3.3 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geogra

Para AMLO, el principal problema es la corrupción, por lo que dedica gran parte de su discurso y acciones a combatirla. Error. La corrupción no es la raíz del problema, sino la injusta distribución de la riqueza.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

Las autoridades sanitarias de Campeche advierten que el número de pacientes podría ser rebasado debido a que en la entidad las familias prefieren tratar a sus enfermos en casa.

Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.

La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.

Las quejas de los usuarios incrementaron un 148 por ciento por malos servicios durante el año pasado.