Cargando, por favor espere...

Frenan inspección de aguacate y mango en Michoacán por inseguridad
El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.
Cargando...

Después de que dos empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) fueron agredidos y detenidos mientras realizaban una inspección de aguacate en Michoacán, el embajador del país vecino, Ken Salazar, indicó que dichas revisiones serán suspendidas.

"Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola, APHIS ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad", declaró el funcionario estadounidense.

Asimismo, indicó que dicha pausa en la inspección no afectará a otros estados de México y no bloquearán todas las exportaciones de mango y aguacate a EU, ni detendrán los productos que se encuentren en tránsito.

Precisó que esta determinación no está basada en preocupaciones fitosanitarias, sino en la seguridad de sus connacionales con funciones en el estado de Michoacán.

También informó que su oficina se encuentra siguiendo de cerca la situación y permanece en contacto directo con las autoridades mexicanas a fin de garantizar la seguridad de su equipo de inspección agrícola.

Finalmente, dijo que la próxima semana se reunirá con el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAN) con el fin de abordar la situación.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.

PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).

Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda

Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.

En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.

Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.

Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.

Mientras no se reviertan las deformaciones de la estructura productiva no podrá alcanzarse la soberanía alimentaria. Y ello no se logra formando dependencias decorativas o comprando votos, sino con transformaciones profundas.

Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.

Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.