Cargando, por favor espere...
La virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes con diputados y senadores electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, donde los legisladores se comprometieron a sacar en septiembre la reforma al Poder Judicial, con la menor cantidad de cambios a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, los legisladores electos deberán trabajar en sus estados y distritos para difundir entre la ciudadanía dicha reforma, y deberán apoyar en los foros del Parlamento Abierto que comenzará la siguiente semana.
De igual modo, deberán sacar el resto de las cinco reformas prioritarias en septiembre, para que el 1 de octubre Sheinbaum Pardo, llegué con sus propuestas de campaña ya plasmadas en la Constitución.
La senadora, Ana Lilia Rivera adelantó que se prevé que este miércoles se apruebe un punto de acuerdo para exhortar a Cámara de Diputados para que organice el parlamento abierto y diálogo sobre la Reforma al Poder Judicial.
“Indudablemente, la meta más importante que tenemos es iniciar, los que todavía estamos concluyendo esta legislatura, estos parlamentos y diálogos que van a iniciar a partir del 26 de junio. Este miércoles vamos a aprobar en el Senado de la República un punto de acuerdo que va a exhortar a la Cámara de Diputados para que se lleven a cabo estos foros”, adelantó.
En el encuentro, estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados; Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); y dirigentes de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM).
Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad por lo que la secretaria de Gobernación explicó los 16 artículos constitucionales a modificar, los cuales incluye la eliminación del Consejo de la Judicatura, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, la eliminación de las pensiones vitalicias y los haberes de retiro, y la concentración de los recursos de los fideicomisos y fondos tiene de la Corte.
"La doctora Claudia Sheinbaum hizo recomendaciones primero de regresar a territorio, agradecerle a la gente, cuidar sus distritos, explicarles lo que está pasando en el país y prepararse a los foros que tendremos", explicó en entrevista.
Monreal también mencionó que Sheinbaum recordó que hay un acuerdo político sobre quienes no ganaron la encuesta de Morena de que ocuparían cargos en el gobierno o en la coordinación de las Cámaras de Diputados y Senadores.
"A uno invitaría al gobierno y a los otros dos era lógico que fueran a las cámaras, y ella dijo que en Morena los acuerdos se cumplen", destacó.
Por su lado, Marcelo Ebrard mencionó que en la reunión privada también hablaron de las 20 iniciativas del presidente Andrés Manuel López y que es importante hablar con todos los sectores y que pidieron a los senadores y diputados electos hacer asambleas en sus estados.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Personal de Transportación y de Seguridad Industrial e Higiene coordinó el corte de corriente para el desalojo del tren.
Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán
AMLO trata de ocultar los temas que le quitan popularidad, pero sigue sin conseguirlo. Por ejemplo, en sus mañaneras evita hablar de la Línea 12 o el fallido regreso a clases y de -los contagios y muertes por Covid-19.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
Uno de los primeros indicadores del desastre: la pérdida casi total de los cultivos de frijol de temporal, que es el más importante desde el punto de vista comercial.
A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.
De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.
Hoy, ya sea por negligencia, abandono, omisión e intención del gobierno de la 4T, la muerte le llega a cualquiera; quienes gobiernan dosifican mensualmente sus entretenimientos de pan y circo para no responder del criminal deterioro de la vida nacional.
Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.
La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
El gobierno que aseguraba ser la esperanza de México, en particular para los pobres, resultó ser una calamidad. A donde quiera que se mire, hay daños y perjuicios.
Los más afectados en la segunda fase de vacunación son los adultos mayores; es un derecho de los mexicanos la salud y la vida.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera