Cargando, por favor espere...

Nacional
Legisladores electos de 4T prometen aprobar en septiembre Reforma al Poder Judicial
Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.


La virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes con diputados y senadores electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, donde los legisladores se comprometieron a sacar en septiembre la reforma al Poder Judicial, con la menor cantidad de cambios a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, los legisladores electos deberán trabajar en sus estados y distritos para difundir entre la ciudadanía dicha reforma, y deberán apoyar en los foros del Parlamento Abierto que comenzará la siguiente semana.

De igual modo, deberán sacar el resto de las cinco reformas prioritarias en septiembre, para que el 1 de octubre Sheinbaum Pardo, llegué con sus propuestas de campaña ya plasmadas en la Constitución.

La senadora, Ana Lilia Rivera adelantó que se prevé que este miércoles se apruebe un punto de acuerdo para exhortar a Cámara de Diputados para que organice el parlamento abierto y diálogo sobre la Reforma al Poder Judicial.

“Indudablemente, la meta más importante que tenemos es iniciar, los que todavía estamos concluyendo esta legislatura, estos parlamentos y diálogos que van a iniciar a partir del 26 de junio. Este miércoles vamos a aprobar en el Senado de la República un punto de acuerdo que va a exhortar a la Cámara de Diputados para que se lleven a cabo estos foros”, adelantó.

En el encuentro, estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados; Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); y dirigentes de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM).

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad por lo que la secretaria de Gobernación explicó los 16 artículos constitucionales a modificar, los cuales incluye la eliminación del Consejo de la Judicatura, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, la eliminación de las pensiones vitalicias y los haberes de retiro, y la concentración de los recursos de los fideicomisos y fondos tiene de la Corte.

"La doctora Claudia Sheinbaum hizo recomendaciones primero de regresar a territorio, agradecerle a la gente, cuidar sus distritos, explicarles lo que está pasando en el país y prepararse a los foros que tendremos", explicó en entrevista.

Monreal también mencionó que Sheinbaum recordó que hay un acuerdo político sobre quienes no ganaron la encuesta de Morena de que ocuparían cargos en el gobierno o en la coordinación de las Cámaras de Diputados y Senadores.

"A uno invitaría al gobierno y a los otros dos era lógico que fueran a las cámaras, y ella dijo que en Morena los acuerdos se cumplen", destacó.

Por su lado, Marcelo Ebrard mencionó que en la reunión privada también hablaron de las 20 iniciativas del presidente Andrés Manuel López y que es importante hablar con todos los sectores y que pidieron a los senadores y diputados electos hacer asambleas en sus estados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.

La SCJN contará con 600 millones de pesos adicionales, lo que representa un aumento del 12 por ciento.