El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó recibir al gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quien solicitó audiencia. Justificó su negativa por “respeto a la investidura presidencial”.
Este jueves, el presidente anunció que se reunirá con los gobernadores de todas las entidades para diseñar un plan para el combate a la inseguridad, a excepción del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
“Por eso también con todo respeto le mando a decir al gobernador de Michoacán que no lo puedo recibir porque hay mucha politización y yo no me quiero meter en esas cosas, que pase el proceso electoral, que termine el proceso electoral, que se califiquen las elecciones y entonces vemos”, afirmó López Obrador en su conferencia matutina.
Según él, “porque no quiero que se produzcan debates ríspidos o espectáculos, hay que cuidar, como decía don Adolfo Ruiz Cortines, la investidura presidencial. No es Andrés Manuel, es lo que representamos”.
Aureoles Conejo solicitó una segunda reunión con el presidente para presentar pruebas acerca de cómo el crimen organizado operó a favor de los candidatos de Morena en la entidad el pasado 6 de julio.
En todo momento, el presidente ha rechazado reunirse con el gobernador, e incluso lo envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Instituto Nacional Electoral.
Michoacán padece una violencia creciente sin que la autoridad federal lleve a cabo una estrategia para disminuir los delitos.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
Escrito por Redacción