Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó recibir al gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quien solicitó audiencia. Justificó su negativa por “respeto a la investidura presidencial”.
Este jueves, el presidente anunció que se reunirá con los gobernadores de todas las entidades para diseñar un plan para el combate a la inseguridad, a excepción del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
“Por eso también con todo respeto le mando a decir al gobernador de Michoacán que no lo puedo recibir porque hay mucha politización y yo no me quiero meter en esas cosas, que pase el proceso electoral, que termine el proceso electoral, que se califiquen las elecciones y entonces vemos”, afirmó López Obrador en su conferencia matutina.
Según él, “porque no quiero que se produzcan debates ríspidos o espectáculos, hay que cuidar, como decía don Adolfo Ruiz Cortines, la investidura presidencial. No es Andrés Manuel, es lo que representamos”.
Aureoles Conejo solicitó una segunda reunión con el presidente para presentar pruebas acerca de cómo el crimen organizado operó a favor de los candidatos de Morena en la entidad el pasado 6 de julio.
En todo momento, el presidente ha rechazado reunirse con el gobernador, e incluso lo envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Instituto Nacional Electoral.
Michoacán padece una violencia creciente sin que la autoridad federal lleve a cabo una estrategia para disminuir los delitos.
Esta mañana, ciudadanos han reportado que en la carretera que va rumbo a Zinepécuaro, Michoacán, donde la noche de ayer domingo se registró otro fusilamiento de una veintena de personas, “están quitando los vehículos a la gente”; piden el apoyo de la GN.
Los trabajadores de México deben saber y no olvidar que la supuesta izquierda (4T), la que presume que ya derrotó y descuartizó a la corrupción, en aras de sus obras insignia, se sacrificaron los recursos para su salud y obras públicas indispensables.
Según el INEGI y la propia SSPC de 2021, en lo que va del gobierno morenista (4 años) se han registrado 123 mil 435 homicidios dolosos, muy superior a los 53, 316 asesinados en el gobierno de Felipe Calderón.
Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los incendios de decenas de negocios y automóviles en varios estados del país desmienten la declaración de López Obrador del 15 de agosto: “Estén tranquilos. Hay gobernabilidad, hay estabilidad”..
Tal reforma podemos decir que: o es un ejemplo de la tremenda ignorancia e incompetencia de los legisladores morenistas.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
En Un mundo feliz de Huxley, los individuos son felices y la sociedad es perfecta, porque cada individuo disfruta el rol que le ha tocado jugar sin cuestionar. En el “mundo feliz” del Presidente, se exige la misma obediencia y el amor incondicional.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.
En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
En materia de presupuesto rural esperábamos mayores recursos para el campo y ha sucedido lo contrario.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción