Cargando, por favor espere...
Alrededor de 200 ejidatarios de Escalerillas, municipio de San Luis Potosí realizaron una manifestación en el Boulevard de la carretera salida a Guadalajara, exigen que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no los despoje de alrededor de 11 mil hectáreas de tierras de uso común donde explotan la cantera, agricultura y ganadería.
José Raymundo Bravo Espiricueta, representante del núcleo agrario de esta localidad, denuncia que la Semarnat pretende despojarlos de sus tierras bajo el argumento que creará el gobierno federal una área natural protegida, "pero la verdad lo que pretenden es despojarnos de nuestras tierras en beneficio de los grandes inmobiliarios en San Luis, que especulan con los terrenos despojados para construir zonas residenciales que les dejan mucha plusvalía, como el caso de la zona residencial La Vista y Punta San Luis, polígono de más de 60 hectáreas que nos despojaron unos vivales, contando con el apoyo de funcionarios corruptos del Registro Nacional Agrario, la Procuraduría Estatal Agraria y fedatarios irregulares".
Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.
Agregaron los quejosos que la Semarnat no tomó en cuenta los estudios técnicos del Consal y de la Copocyt, para la creación del área natural protegida, de la cual aseguran los ejidatarios están de acuerdo, pero que no se afecten sus fuentes de empleo y sus tierras que no son boscosa que ellos protegen desde tiempos ancestrales.
“No parece que el objetivo sea que Emilio Lozoya vaya a la cárcel o que vaya a ser objeto de una pena que le quite su libertad. El propósito es doble. Es un tema que distrae a los ciudadanos sobre la crisis sanitaria".
Los ataques de la 4T son sistemáticos y tienen como objetivo lo mismo desaparecer instituciones que enemigos políticos, como se vio en el caso reciente de panista Ricardo Anaya, a quien AMLO ve como serio rival de su partido en la elección de 2024.
El gobierno actual se está caracterizando rápidamente por ser un gobierno que reparte dinero
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
El campo en México, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, Urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema de comercialización de Segalmex.
La incertidumbre es una palabra que define con precisión el escenario nacional con Morena al mando; no hay reglas claras, no hay certeza y sí hay un conjunto de contradicciones que hacen de este gobierno uno “chimoltrufiezco”
Considero de gran relevancia el actuar de los tribunales en la materia para que hagan justicia y reparen la arbitrariedad cometida contra los poblanos afiliados al MAP.
El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
Lo ocurrido en el Estadio Corregidora en Querétaro, indica el grado de descomposición social y violencia física que prevalecen en el país, alentados a diario desde las conferencias matutinas de Palacio Nacional.
La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.
La sociedad humana sigue dividida en clases sociales; cada día la división se hace más profunda y ha llegado hasta a amenazar seriamente la existencia del género humano.
El padrón contará con los datos biométricos del usuario y su domicilio. Además, los concesionarios deberán suministrar información sobre el esquema de contratación.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Redacción