Cargando, por favor espere...
Alrededor de 200 ejidatarios de Escalerillas, municipio de San Luis Potosí realizaron una manifestación en el Boulevard de la carretera salida a Guadalajara, exigen que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no los despoje de alrededor de 11 mil hectáreas de tierras de uso común donde explotan la cantera, agricultura y ganadería.
José Raymundo Bravo Espiricueta, representante del núcleo agrario de esta localidad, denuncia que la Semarnat pretende despojarlos de sus tierras bajo el argumento que creará el gobierno federal una área natural protegida, "pero la verdad lo que pretenden es despojarnos de nuestras tierras en beneficio de los grandes inmobiliarios en San Luis, que especulan con los terrenos despojados para construir zonas residenciales que les dejan mucha plusvalía, como el caso de la zona residencial La Vista y Punta San Luis, polígono de más de 60 hectáreas que nos despojaron unos vivales, contando con el apoyo de funcionarios corruptos del Registro Nacional Agrario, la Procuraduría Estatal Agraria y fedatarios irregulares".
Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.
Agregaron los quejosos que la Semarnat no tomó en cuenta los estudios técnicos del Consal y de la Copocyt, para la creación del área natural protegida, de la cual aseguran los ejidatarios están de acuerdo, pero que no se afecten sus fuentes de empleo y sus tierras que no son boscosa que ellos protegen desde tiempos ancestrales.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.
“Ya no hay masacres”, ha insistido una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la realidad es otra. Tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades.
Este sábado se registró un choque entre dos vagones de la Línea 3 del Metro CDMX, mismo que dejó un saldo de un muerto, 10 lesionados y cuatro prensados.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
Aun cuando López Obrador había criticado en su momento el rescate de los bancos quebrados, hoy acaba de destinar casi tres mil mdp del erario para rescatar a una empresa quebrada y se muestra orgulloso de ello.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
Las cosechas de algodón de la región, en Coahuila, han sido olvidadas; este año, los 3,500 campesinos de San Pedro de las Colonias disminuyeron su cultivo en más de 50% respecto al número de hectáreas destinadas en 2020.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Redacción