Cargando, por favor espere...
Alrededor de 200 ejidatarios de Escalerillas, municipio de San Luis Potosí realizaron una manifestación en el Boulevard de la carretera salida a Guadalajara, exigen que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no los despoje de alrededor de 11 mil hectáreas de tierras de uso común donde explotan la cantera, agricultura y ganadería.
José Raymundo Bravo Espiricueta, representante del núcleo agrario de esta localidad, denuncia que la Semarnat pretende despojarlos de sus tierras bajo el argumento que creará el gobierno federal una área natural protegida, "pero la verdad lo que pretenden es despojarnos de nuestras tierras en beneficio de los grandes inmobiliarios en San Luis, que especulan con los terrenos despojados para construir zonas residenciales que les dejan mucha plusvalía, como el caso de la zona residencial La Vista y Punta San Luis, polígono de más de 60 hectáreas que nos despojaron unos vivales, contando con el apoyo de funcionarios corruptos del Registro Nacional Agrario, la Procuraduría Estatal Agraria y fedatarios irregulares".
Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.
Agregaron los quejosos que la Semarnat no tomó en cuenta los estudios técnicos del Consal y de la Copocyt, para la creación del área natural protegida, de la cual aseguran los ejidatarios están de acuerdo, pero que no se afecten sus fuentes de empleo y sus tierras que no son boscosa que ellos protegen desde tiempos ancestrales.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.
La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Este fin de semana Morena hará una encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el actual estado y desempeño de jueces, ministros y magistrados.
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Si alguien quiere salvar su vida de una enfermedad grave debe recurrir a un médico u hospital privado; porque si se atiende en una institución pública, se expone a que la mala calidad de la medicina del Estado lo mate.
Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
Escrito por Redacción