Cargando, por favor espere...
Nos hemos acostumbrado a la muerte. Los medios de comunicación han sido culpables de la pérdida de la sensibilidad humana y el respeto a la vida. La fatalidad llegada hace cinco siglos del otro lado del mar con pestes y las masacres han endurecido a los altivos corazones. Como si se tratara de vivir pensando constantemente en la propia sobrevivencia, nos conformamos con estar vivos. La violencia en las calles, con sus horrendas expresiones de personas baleadas en fiestas públicas, colgadas en puentes y decapitadas por doquier son el pan de cada día, y a pocos estremece y preocupa.
Y nos acostumbramos a la pandemia, ya que tampoco nos causa alarma su detonante incremento de cerca de 600 mil muertos, la mayoría personas en edad productiva y jefes de familia que han dejado en la orfandad al menos a 250 mil niños; y creemos ingenuamente que las vacunas y las mentiras del gobierno la han controlado, pues el semáforo epidemiológico está en verde. El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) sabe perfectamente que las personas están más entretenidas en recuperarse de las pérdidas familiares y en resarcir rápidamente su deteriorada economía familiar como para darse tiempo de evaluar los tres años de desgobierno.
Es cierto que desde la época prehispánica los mexicanos tomamos a la muerte como un motivo más de celebración, pero ahora tenemos tantos muertos que hay poco que celebrar. Los mexicanos queremos mucho a los que se nos adelantaron en el camino y, por ello, una de las fiestas de mayor importancia es el Día de Muertos. Pero la sensibilidad en los hogares es mucho más intensa por la ausencia de seres queridos. Los rituales cumplen la función de dar consuelo y resignación a los vivos, pues al fin y al cabo la muerte es el paso definitivo del que ningún ser vivo escapa; por ello es bueno no temerla y vivir lo mejor que se pueda.
Somos polvo y al final nos incorporamos al proceso vital del universo, que es eterno. Que si bien la eternidad existe para la materia, no lo es para los sistemas sociales. Las creaciones del hombre son temporales, incluyendo la desigualdad y la pobreza. Por tanto, si la vida es solo una, debemos luchar por que, en este mundo terrenal, tengamos los satisfactores que por derecho elemental nos corresponden. La muerte de miles de seres queridos a causa del criminal descontrol de la pandemia debe indignarnos. Con nada repondremos sus preciosas vidas y su pérdida irreparable, pero debemos exigir que los culpables paguen con creces y, como los muertos no luchan, ésta es tarea de los vivos.
Éstos no son los tiempos de Francisca, la vieja mujer que al estar siempre ocupada no fue encontrada por la muerte. Muy al contrario, hoy, ya sea por negligencia, abandono, omisión e intención del gobierno de la 4T, la muerte le llega a cualquiera. Por ello, quienes hoy gobiernan, que parecen más anunciadores de desgracias y muertes –que ya son su sello distintivo– dosifican mensualmente sus entretenimientos de pan y circo para no responder del criminal deterioro de la vida nacional.
A él no le importa perder el apoyo de la clase media y de los intelectuales mientras destine todo el Presupuesto de Egresos a la compra de conciencias en las aterrorizadas capas más bajas del país. Pero llevar al pueblo al límite del fanatismo puede ser sumamente peligroso. Los recursos financieros del gobierno, que se gastan en este tipo de programas, están llevando a la economía al borde del colapso, porque el dinero que el gobierno hoy “regala”, no va a ser suficiente; y para salir de este atolladero, deberá pasar más de una década, pues no se crean los empleos formales que el país requiere y no se controla la inflación que supera la tasa de seis por ciento frente a la que, como es obvio, los salarios no alcanzan para nada.
Sin duda, el panorama es sombrío. Y como para estas fechas, lo más adecuado es una calavera literaria, nos despedimos con una sin destinario:
La Calaca, irritada y vengativa, manotea
Para reclamar a la tímida y párvula Huesuda
Que un tal Andrés Manuel le quita la chamba
con su letal 4T que es la misma locura.
No es cierto que Sheinbaum esté entre los gobernantes mejor evaluados; contar con 59 por ciento de aprobación en realidad significa que solo cinco de cada 10 capitalinos la respaldan.
El presidente del PRD asegura que no ha habido ningún logro, sumando que este 3er informe fue “un discurso de un México inexistente".
El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.
Obreros mexicanos deben organizarse de forma independiente para encabezar la lucha del pueblo mexicano.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.
Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.
En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
Hoy, ya sea por negligencia, abandono, omisión e intención del gobierno de la 4T, la muerte le llega a cualquiera; quienes gobiernan dosifican mensualmente sus entretenimientos de pan y circo para no responder del criminal deterioro de la vida nacional.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
La llamada “Cuarta Transformación” no ofrece nada. El gobierno lópezobradorista ha cumplido ya su primera mitad y ante sus resultados evidentes el pueblo debe estar consciente de que su suerte no cambiará, que fue víctima de un nuevo engaño.
A un año de haber implementado el programa “Gas bienestar”, el precio del Gas LP no ha disminuido y, al contrario, cuesta más; al mismo tiempo, la extracción de huachicol es cada vez mayor, de acuerdo con organismos federales.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA