Cargando, por favor espere...
El descarrilamiento de uno de los vagones del Tren Maya el 25 de marzo —que iba sobre los rieles de la estación Tixkokob, Yucatán—, se suma al reporte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, el cual indica que este tipo de accidentes incrementó un 42.86 por ciento comparando los años 2022 con 2023.
Según la Agencia, en el 2023, se recibieron mil 254 reportes de accidentes ferroviarios, principalmente por arrollamiento de vehículo y por el impacto a tren; asimismo, se registraron un total de 20 descarrilamientos a lo largo de sus 21 mil 755 kilómetros de vías, las cuales se dividen en cinco rutas de trenes de pasajeros que están en funcionamiento; así como siete empresas asignadas o concesionadas del Sistema Ferroviario mexicano.
A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación. Además, existe un rubro especial titulado “Muerte, lesión y otro”, en él se incluyen hechos en los que se ven involucradas personas arrolladas por los trenes y la presencia de cuerpos sobre las vías, en cuyos casos se suscitaron ocho y siete casos, respectivamente.
De acuerdo con el reporte, la principal causa de accidentes en trenes corresponde a arrollar vehículos y los estados con más reportes en 2023 fueron: Nuevo León, con 21 casos, lo que representó el 27.27 por ciento; le siguió Jalisco, con 10 y un porcentaje de 12.33 y Guanajuato, con 6, lo que significó el 7.79 por ciento.
En torno a los descarrilamientos, las cifras oficiales indican que las entidades con más casos son Guanajuato, el Estado de México y Tamaulipas, con cinco, cuatro y tres reportes; así como una representación porcentual de 25, 20 y 15, respectivamente.
Negligencia, error humano, peatones y conductores imprudentes, falla mecánica, trenes a alta velocidad, vías defectuosas, mala señalización y personas que se arrojan a las vías, son los principales factores que provocan los accidentes ferroviarios consideró la consultora Gilreath and Associates.
Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.
Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.
En Morena cobran para “amarrar” alguna candidatura, así lo evidencian denuncias y audios de los propios aspirantes de ese partido.
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.
¿Por qué no se dice nada con respecto a la crisis sanitaria sin precedentes que coloca a México como el país con el peor control de la pandemia, y uno de los tres con más muertos? ¿Ahora callan porque las muertes superan el medio millón?
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.
Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes
Pretenden trasladar ilegítimamente a los particulares que rentan inmuebles (y que no siempre son grandes inmobiliarias), la obligación de dotar de vivienda a los capitalinos.
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Hasta el momento no se han registrado heridos.
Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.
Si alguien quiere salvar su vida de una enfermedad grave debe recurrir a un médico u hospital privado; porque si se atiende en una institución pública, se expone a que la mala calidad de la medicina del Estado lo mate.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.