Cargando, por favor espere...

Domina Morena el mapa político tras elecciones
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Cargando...

Tras las elecciones del 2 de junio, los resultados de las votaciones generaron cambios en el mapa electoral y, con ello, en el panorama político de México, pues además de conseguir el triunfo en la Presidencia de la República, el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consiguió renovar gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Con base en los resultados preliminares de las elecciones 2024, Morena obtuvo el triunfo en siete de las nueve gubernaturas que se renovaron; a saber: Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Chiapas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Estas entidades se suman a las ya de por sí gobernadas por el partido guinda: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Es decir, Morena gobierna 23 entidades del país, lo que representa el 72 por ciento del mapa político. 

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) retuvo Guanajuato, y mantiene la administración estatal en Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro (12.5 por ciento)

Hay que recordar que Movimiento Ciudadano (MC) gobierna Jalisco y Nuevo León; mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mantendrá su gobierno en Coahuila y Durango. Ambos reúnen el 6.25 por ciento del mapa político, respectivamente. San Luis Potosí, por su parte, seguirá bajo la autoridad del Verde Ecologista de México. 

Las próximas elecciones en México tendrán lugar en 2027, cuando se renovarán las gubernaturas de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

Mientras para AMLO y Morena resultaron una victoria, a la vez que un descalabro, para sus opositores, sobre todo para el electorado y toda la población mexicana, este resultado electoral muestra el camino que se debe seguir para cambiar un gobierno.

Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.

Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Estos cubetazos en el interior del partido guinda sólo son el preámbulo de lo que verdaderamente veremos dentro de poco.

Destacada participación de atletas mexicanos.

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

Hasta ahora hay más de 100 homicidios en el estado; la incapacidad del gobierno para contener la ola de violencia está generando una profunda desconfianza en las instituciones y un sentimiento de desamparo entre los ciudadanos.

La verdad es que aún está lejos el 2024, pero las piezas ya se van moviendo y acomodando y para Morena no parecen ser muy favorables.

Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.