Cargando, por favor espere...

Nacional
INAI ordena a la Secretaría de Salud informar sobre los suicidios en el país
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.


El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Salud (Ssa) proporcionar información sobre los suicidios y los programas de prevención durante los últimos 10 años.

La instrucción del INAI responde a una solicitud presentada por David Kershenobich, luego de que la Ssa declarara que no genera estadísticas con los datos requeridos. En consecuencia, el Instituto determinó que no se había buscado la información en las áreas que podrían haberla tenido y confirmó que esta dependencia sí tiene acceso a esos datos, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Por lo tanto, el pleno del INAI resolvió que la Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.

El INAI también precisó que la nueva entrega de información debe incluir los datos demográficos de las personas fallecidas, como género, edad, entidad y nivel socioeconómico. Además, tendrá que especificar las causas relacionadas o factores de riesgo y las medidas o programas implementados para prevenir el suicidio.

Por otro lado, los datos de 2023 indican que en ese año se registraron ocho mil 837 suicidios, lo que representó el 1.1 por ciento del total de muertes en el país. Este tipo de deceso fue la decimonovena causa de muerte a nivel nacional, con una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes.

Del total de suicidios, el 81.1 por ciento correspondió a hombres y el 18.9 por ciento a mujeres. Además, el 65.5 por ciento de los fallecidos eran personas menores de 40 años.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Persisten extensas jornadas laborales en México

Especialista indicó que existe una paradoja entre el tiempo de trabajo y los niveles de productividad en México.

Aumentan 30% costos de productos para fiestas patrias

Entre los productos que más se han encarecido se encuentran la pechuga de pollo, carne de puerco, maíz para pozole, tostadas y productos lácteos como crema y queso.

Ken Salazar evita hablar de las nuevas reglas con el gobierno de Sheinbaum

El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.

De calor sofocante a lluvias y descargas eléctricas, pronostica SMN

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

La riqueza y la pobreza extremas en México

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.

Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México

La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.

Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

Alistan marcha por el Día Internacional de la Mujer en CDMX

Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.

¿Quién ganó las elecciones en México?

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

Sedena ignora al INAI, retiene información de "Pegasus"

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Hay una copiosa participación en todo el país incluida la Ciudad de México

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Así opera policía de Xóchitl Flores en Chimalhuacán contra vecinos que exigen agua

Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

Alberto se degrada a depresión tropical

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

Devastación en Veracruz por frente frío 13

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

Niño con talento científico representará a México en Abu Dhabi

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.