Cargando, por favor espere...
De cara a las elecciones presidenciales del dos de junio, Xóchil Gálvez Ruiz, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheinbaum Pardo se encontraron por tercera y última ocasión en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM; presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Al igual que en las ediciones anteriores, la candidata Gálvez de la coalición PRI-PAN-PRD, y la aspirante Sheinbaum Pardo por la alianza entre Morena, PT y Verde, se atacaron desde los primeros minutos de la contienda.
"Este gobierno abandonó a los pobres, indígenas, pescadores, campesinos y trabajadores", denunció Gálvez Ruiz.
Además, aseguró que Morena "extorsiona a la gente" para votar por Sheinbaum, pues los amenaza con retirar las pensiones no contributivas si no destinan su sufragio al partido guinda.
"Aquí los únicos que salieron de la pobreza fueron los hijos del presidente, pero eso se acabó. En mi gobierno vamos a mejorar los programas sociales", agregó.
Asimismo, reveló que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, es investigado por autoridades estadounidenses debido a presuntas actividades criminales.
Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo que están recuperando los derechos que el PRI y el PAN convirtió en "mercancías, privilegios y negocios".
"28 millones de familias recibieron un programa de bienestar, aumentó el salario mínimo y aumentaron las condiciones laborales para los trabajadores, disminuyó la pobreza y la desigualdad", dijo la candidata oficialista.
En tercer término, Jorge Máynez arremetió contra ambas fuerzas políticas, argumentando que se han negado a aprobar una jornada laboral digna en el Congreso de la Unión, por lo que no están a favor de la ciudadanía.
Con respecto al conjunto de acciones para erradicar las condiciones de vulnerabilidad, pobreza y discriminación, Xochitl Galvez dijo que en su gobierno mejorarán y crearán más programas sociales.
"La pensión para adultos mayores empezará a los 60 años, la beca para niños y jóvenes será universal, crearemos 20 mil estancias infantiles y 100 mil escuelas de tiempo completo", declaró.
Además, recordó a la ciudadanía que no retirarán los programas sociales; aseguró que están en la constitución, por lo que es imposible terminar con su aplicación.
Asimismo, dijo que en su gobierno impulsarán el Sistema Nacional de Cuidados, a fin de que niños, niñas y adultos mayores"puedan estar protegidos".
Por su parte, Sheinbaum Pardo se limitó a reconocer los programas implementados por la actual administración; sólo pugnará por un "apoyo para mujeres de 60 a 64 años", que buscará reconocer su trabajo en el hogar.
Mientras tanto, Jorge Máynez dijo que trabajará para incrementar los salarios a un nivel mínimo de 10 mil pesos mensuales y por una política de jornada laboral digna con 2 días de descanso semanales".
También denunció que durante la actual administración redujeron 15 por ciento el presupuesto para las universidades, por lo que realizará un nuevo programa educativo en el que apoyarán a los centros de estudio públicos y privados.
Xóchitl Gálvez denunció que "la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio", pues durante la actual administración han sido asesinadas 186 mil personas y 50 mil están desaparecidas, por lo que buscará que la Guardia Nacional tenga un mando civil.
Asimismo, aseguró que personalmente encabezará las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Bajo la misma línea, la candidata morenista dijo que consolidará la Guardia Nacional, además de que fortalecerá la proximidad y respuesta oportuna al llamado de la ciudadanía por parte de dicho cuerpo de seguridad.
El abanderado naranja, aseguró que reforzará la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, además construirá centros de identificación humana en el resto del país y creará una estrategia para formar una "Policía Nacional de Caminos que recupere el control del territorio" y un cuerpo Estatal que permita "aventajar en esta lucha contra la delincuencia con inteligencia y estrategia".
En la última sección de este encuentro, Gálvez Ruiz aseguró que impulsará una mayor protección a los connacionales que migran a otras naciones en busca de oportunidades, además buscará fortalecer el vínculo económico entre México y Estados Unidos, a fin de aprovechar el comercio internacional.
También impulsará un programa de regularización para los migrantes y dotará de recursos a los consulados para facilitar y agilizar el proceso de ingreso y estancia de personas en el territorio nacional.
Por su parte, Claudia Sheinbaum buscará fortalecer las relaciones con Estados Unidos, Canadá y con las demás naciones de la región.
"Hoy somos los principales socios comerciales con Estados Unidos. Hay diálogos de alto entendimiento en materia económica, de migración y de seguridad. Mantendremos esos diálogos", agregó la candidata oficialista.
Jorge Álvarez Máynez desplegará al Servicio Exterior Mexicano a fin de mejorar las alianzas de México con el resto del globo.
"Las embajadas dejarán de ser un refugio para delincuentes y gobernadores corruptos", enfatizó.
Finalmente, dijo que durante su gestión será prioridad solucionar el tráfico de armas entre México y Estados Unidos para solucionar el problema de inseguridad.
Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
Se instalaron 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
Datos de la organización World Resources Institute (WRI) demuestran que nuestro país se encuentra ante una de las mayores crisis hídricas a nivel mundial.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410