Cargando, por favor espere...

Corte Internacional ordena el arresto del líder israelí Benjamin Netanyahu
En el asedio de Gaza por Israel han muerto más de 35 mil 300 palestinos, en su mayoría, niños y mujeres
Cargando...

La Corte Penal Internacional (CPI por sus siglas en inglés) emitió hoy órdenes de arresto contra el líder israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes contra la humanidad como masacrar a civiles y usar el hambre como forma de exterminio. 

Mediante un video difundido en redes, el Fiscal de la CPI, Karim Khan, solicitó una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra en Gaza donde han muerto más de 35 mil 300 palestinos, en su mayoría, niños y mujeres, desde octubre de 2023.

"Hoy (20 de mayo) entrego la solicitud para recibir la orden de arresto (...). Debido a la situación en Palestina", señaló Khan en un video comunicado

Khan acusó a Netanyahu y a Gallant de “causar hambre a civiles como método de guerra” y “dirigir intencionadamente ataques contra una población civil como crimen de guerra”. Mientras, los líderes de Hamás son acusados de "tomar rehenes" y de "torturas". 

Por ello el fiscal también ha pedido órdenes de arresto por los mismos cargos contra el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y el jefe del movimiento palestino Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.

“Hoy subrayamos una vez más que el derecho internacional y las leyes de los conflictos armados se aplican a todos. Ningún soldado raso, ningún comandante, ningún dirigente civil puede actuar con impunidad. Nada puede justificar que se prive deliberadamente a seres humanos, entre ellos tantas mujeres y niños, de las necesidades básicas que requiere la vida. Nada puede justificar la toma de rehenes o los ataques contra civiles”, condenó el fiscal de la CPI. 

Y continuó “Ahora, más que nunca, debemos demostrar colectivamente que el derecho internacional humanitario, base fundamental de la conducta humana durante los conflictos, se aplica a todas las personas y se aplica por igual en todas las situaciones de las que se ocupan mi Fiscalía y la Corte", concluyó.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.

La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.