Cargando, por favor espere...

Allanan oficina y agreden a dirigente antorchista en Soteapan
Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto
Cargando...

La mañana de este domingo 19 de mayo, tres sujetos allanaron la casa-oficina del Movimiento Antorchista en el municipio de Soteapan, Veracruz. Los agresores llegaron armados con palos y fierros y realizaron destrozos e intentaron agredir físicamente al dirigente antorchista en el municipio, Tito Ramírez García, quien resultó ileso.

Ramírez García, identificó a los agresores como Pedro Ramírez Poblano y sus dos hijos. En redes sociales, el Movimiento Antorchista de Veracruz aseguró que el violento hecho se debe a que los agresores llevan tiempo intentando despojar a la organización de sus oficinas en Soteapan. 

Si embargo, aseguran que tanto Pedro Ramírez Poblano como sus hijos se mueven por “las órdenes de los caciques regionales que desde siempre se han opuesto al desarrollo y crecimiento del trabajo del Movimiento Antorchista en este municipio”, publicaron en su cuenta oficial de Facebook. 

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto, pues aseguraron que, de lo contrario, pueden ocurrir hechos más lamentables. “Hacemos un llamado al Gobierno del Estado de Veracruz y a la Fiscalía General del Estado de Veracruz a tomar cartas en el asunto, pues es un claro hecho de violencia política que de ninguna manera puede justificarse y mucho menos tolerarse”, publicaron. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

La abierta injerencia de AMLO en los comicios de Nuevo León y una ola de violencia física, amenazas y agresiones verbales contra candidatos, fueron las marcas de las campañas electorales de 2021.

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.

Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.

al menos 31 números fueron identificados por las autoridades

El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.