Cargando, por favor espere...

Incontrolable el incendio en Veracruz
Se registran 125 mil hectáreas afectadas
Cargando...

Desde el pasado domingo, un fuerte incendio que comenzó en el Valle de Orizaba se ha extendido y se ha vuelto incontenible hasta alcanzar los municipios de Nogales, Ciudad Mendoza, Orizaba e Ixtaczoquitlán.

El cuerpo de Bomberos local ha sido sobrepasado por lo que se ha pedido la ayuda de voluntarios y la población civil se ha organizado para abrir centros de acopio ante la lenta acción de las autoridades estatales. 

Por dos días consecutivos, bomberos de Ciudad Mendoza, Nogales, Fortín, Córdova y Voluntarios Veracruzanos AC, se han abocado a trabajar día y noche para aplacar el fuego, pero sus esfuerzos han quedado rebasados por la magnitud de incendio. 

Hasta el momento se registran 125 mil hectáreas afectadas, pero las autoridades no ha especificado el número de pobladores que fueron desalojados y trasladados a distintos albergues.

Ante el lento actuar de las autoridades y la magnitud del incendio, los cuerpos de emergencias y rescate han pedido la ayuda de la población y han dado a conocer que se requiere de agua embotellada, sueros y alimentos enlatados para las personas que han sido evacuadas y herramientas para los propios rescatistas y voluntarios.

Brigadistas dieron a conocer también se requiere cubrebocas y herramientas para los propios rescatistas y voluntarios como picos, palas, carretillas, machetes y cuerdas. 

Por su parte la Universidad Veracruzana abrió un centro de acopio en la Vicerrectoría de Orizaba-Córdoba, ubicada en la calle Poniente 7, numero 1383, de municipio de Orizaba.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.

Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal

Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.

El próximo viernes 10 de enero se reunirá con todos los afectados para revisar la situación y el lugar donde podrán vender mientras les entregan el mercado rehabilitado.

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.

A pesar de que el accidente ocurrió el 8 de febrero, no fue sino hasta este viernes que las autoridades dieron a conocer la información.

El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.

Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

Al menos siete personas fallecieron luego de que un ferri con 124 pasajeros a bordo se incendiara la madrugada de este lunes

Ciudad de México.- A través de un comunicado, la empresa EASO, informó que colaborarán con las autoridades en las investigaciones sobre el accidente que ocurrió la noche de ayer.