Cargando, por favor espere...

Nacional
Incontrolable el incendio en Veracruz
Se registran 125 mil hectáreas afectadas


Desde el pasado domingo, un fuerte incendio que comenzó en el Valle de Orizaba se ha extendido y se ha vuelto incontenible hasta alcanzar los municipios de Nogales, Ciudad Mendoza, Orizaba e Ixtaczoquitlán.

El cuerpo de Bomberos local ha sido sobrepasado por lo que se ha pedido la ayuda de voluntarios y la población civil se ha organizado para abrir centros de acopio ante la lenta acción de las autoridades estatales. 

Por dos días consecutivos, bomberos de Ciudad Mendoza, Nogales, Fortín, Córdova y Voluntarios Veracruzanos AC, se han abocado a trabajar día y noche para aplacar el fuego, pero sus esfuerzos han quedado rebasados por la magnitud de incendio. 

Hasta el momento se registran 125 mil hectáreas afectadas, pero las autoridades no ha especificado el número de pobladores que fueron desalojados y trasladados a distintos albergues.

Ante el lento actuar de las autoridades y la magnitud del incendio, los cuerpos de emergencias y rescate han pedido la ayuda de la población y han dado a conocer que se requiere de agua embotellada, sueros y alimentos enlatados para las personas que han sido evacuadas y herramientas para los propios rescatistas y voluntarios.

Brigadistas dieron a conocer también se requiere cubrebocas y herramientas para los propios rescatistas y voluntarios como picos, palas, carretillas, machetes y cuerdas. 

Por su parte la Universidad Veracruzana abrió un centro de acopio en la Vicerrectoría de Orizaba-Córdoba, ubicada en la calle Poniente 7, numero 1383, de municipio de Orizaba.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

Los ríos veracruzanos transportan mucho más que agua. En sus cauces se vierten residuos industriales provenientes de sectores como el petroquímico, textilero, alimentario, papelero, cervecero, farmacéutico, cítrico, curtido de piel y fertilizantes.

Los restos fueron hallados en distintos puntos del terreno; posteriormente los trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación.

Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.

Veracruz se ha posicionado como uno de los estados más peligrosos para las mujeres por el número de feminicidios y desapariciones de mujeres durante la última década.

El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.

Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.

El estadio “Nido del Halcón” es un nuevo recinto deportivo ubicado en la capital del estado y será la sede oficial del equipo de basquetbol profesional Halcones de Xalapa.

50 personas, aparentemente trabajadoras del lugar, fueron desalojadas de la bodega.

Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.