La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Cargando, por favor espere...
Pese a tener 12 unidades médicas en alerta roja al registrarse 70% o más de ocupación en las camas generales, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) federal, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insiste en que no existe ninguna “situación crítica” en el país por el aumento de casos de Covid-19 y demás enfermedades respiratorias.
“Tenemos camas suficientes, sí hay muchas enfermedades respiratorias en estos tiempos, gripas y otro tipo de enfermedades que tienen que ver con el clima, con la temporada, afortunadamente no hay una situación crítica” respondió el mandatario en su conferencia mañanera del pasado 16 de enero.
De acuerdo con el último reporte de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la SSa, siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.
Se trata de hospitales públicos ubicados en Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato y Nayarit.
En los últimos meses de 2023, se anunció la llegada de una nueva variante de Covid-19, la JN.1., cuya propagación es más fácil, pues su resistencia al sistema inmunitario también es mayor que las variantes anteriores.
Aun sabiendo que México es el quinto país con más muertes confirmadas por Covid-19 a nivel mundial, con más de 334 mil registradas oficialmente y pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado retomar el uso de mascarillas en recintos cerrados como hospitales y clínicas, López Obrador asegura que no hay peligro mientras la población ya se haya vacunado y que todo está bien.
“Sí hay vacunas, yo ya me vacuné con las dos, la rusa y la cubana, las que no quieren porque nos pueden inyectar el comunismo”, agregó el jefe del Ejecutivo.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Escrito por Fernando Landeros
Periodista