Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
Cargando, por favor espere...
Pese a tener 12 unidades médicas en alerta roja al registrarse 70% o más de ocupación en las camas generales, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) federal, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insiste en que no existe ninguna “situación crítica” en el país por el aumento de casos de Covid-19 y demás enfermedades respiratorias.
“Tenemos camas suficientes, sí hay muchas enfermedades respiratorias en estos tiempos, gripas y otro tipo de enfermedades que tienen que ver con el clima, con la temporada, afortunadamente no hay una situación crítica” respondió el mandatario en su conferencia mañanera del pasado 16 de enero.
De acuerdo con el último reporte de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la SSa, siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.
Se trata de hospitales públicos ubicados en Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato y Nayarit.
En los últimos meses de 2023, se anunció la llegada de una nueva variante de Covid-19, la JN.1., cuya propagación es más fácil, pues su resistencia al sistema inmunitario también es mayor que las variantes anteriores.
Aun sabiendo que México es el quinto país con más muertes confirmadas por Covid-19 a nivel mundial, con más de 334 mil registradas oficialmente y pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado retomar el uso de mascarillas en recintos cerrados como hospitales y clínicas, López Obrador asegura que no hay peligro mientras la población ya se haya vacunado y que todo está bien.
“Sí hay vacunas, yo ya me vacuné con las dos, la rusa y la cubana, las que no quieren porque nos pueden inyectar el comunismo”, agregó el jefe del Ejecutivo.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
Escrito por Fernando Landeros
Periodista