Cargando, por favor espere...

Sancionan a Morena por irregularidades de precampaña en Tamaulipas
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.
Cargando...

El partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas, correspondiente al Proceso Electoral Federal Extraordinario 2022-2023.

De acuerdo con el consejero Electoral del INE, Jaime Rivera Velázquez, no se registraron precandidaturas por parte de Morena y sin embargo se detectaron supuestos gastos referentes a estos ejercicios.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que el partido emitió una convocatoria para seleccionar a su candidato, pero no registró precandidaturas, de tal manera que las “personas que buscaban la candidatura realizaron diversas actividades para obtenerla, lo que se considera como actos de precampaña”.

Hubo quienes no estuvieron completamente de acuerdo, como la consejera Adriana Favela. Desde su punto de vista no hubo omisión porque el informe sí se presentó, pero de manera extemporánea.

Ante tal postura, la consejera Carla Humphrey se pronunció a favor de la sanción argumentando que el informe de gastos de Morena se presentó de manera extemporánea, obstaculizando la labor de fiscalización.

“Hubo una dilación innecesaria que pudo haber comprometido o afectado la revisión de la autoridad. Es decir, se reconoce que se entregó el informe, pero que se hizo tarde y por una vía distinta a la cual debía entregarse” indicó Humphrey.

“Adicionalmente se sanciono a osé Francisco Chavira Martínez y Mario Alberto López Hernández con la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos o la cancelación del registro”, se lee en el comunicado.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.