Cargando, por favor espere...

Nacional
Tras salvaje desalojo, comerciantes de Chimalhuacán siguen sin empleo
Sin opciones para laborar, los afectados buscaron a toda costa resguardar sus pocas pertenencias: extensiones, mesas, sillas, refrigeradores, lonas, tablas, utensilios de cocina, refrescos. Todo fue en vano.


“Entraron con una retroexcavadora para retirar y desarmar nuestra carpa" denunciaron decenas de comerciantes de Chimalhuacán el pasado 26 de enero, quienes fueron despojados de la vía pública. Con el paso de los días, los comerciantes no han recibido ninguna alternativa para contar con su fuente de ingreso, pero la brutalidad con la que se les desalojó sigue saliendo a la luz.

Sin opciones para laborar, los afectados buscaron a toda costa resguardar sus pocas pertenencias: extensiones, mesas, sillas, refrigeradores, lonas, tablas, utensilios de cocina, refrescos. Todo fue en vano. Todos estos bienes quedaron barridos en el operativo de los locatarios, a cargo de Rubén Domínguez Baeza, alias El Pato, titular del departamento de vía pública de la demarcación, además de Rubén Ruiz Rubio.

Con ayuda de maquinaria pesada desalojaron la zona comercial que se encuentra a un costado de la Plaza Zaragoza, fracturando el pavimento, para intimidar a los comerciantes que tenían sus locales sobre esos corredores desde hace varios años.

 

 

Al menos 10 personas resultaron con heridas y golpes en el cuerpo, sin embargo, la cifra total no es conocida.

Al menos 150 familias dependen de la venta en la vía pública y actualmente no cuentan con un sustento por lo que piden ser reubicados. De no tener una respuesta, anunciaron que realizarán una protesta en los próximos días hasta ser escuchados por la alcaldesa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.