Cargando, por favor espere...

Nacional
López Obrador se va contra China
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México para hacerle frente al crecimiento exponencial y expansión comercial de China.


El mandatario mexicano llamó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden y al primer ministro de Canadá, a integrarse económicamente, ya que será la única forma de competir contra otras naciones, en particular, el gigante asiático.

“La integración económica con respecto a nuestras soberanías es el mejor instrumento para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular la expansión productiva y comercial”, expresó.

Durante su participación en la Cumbre de Líderes de América del Norte, mejor o Cumbre de los Tres Amigos, López Obrador indicó que la unión de México, Estados Unidos y Canadá representa el 13 por ciento del mercado mundial, mientras que el país asiático domina el 14.4 por ciento.

“Este desnivel viene de hace apenas 30 años, pues en 1990 la participación de China era de 1.7 por ciento, y la de América del Norte de 16 por ciento”, agregó.

En ese sentido, el político tabasqueño dijo que, de mantenerse esta tendencia, por otros 30 años para el 2051, China tendría el dominio del 42 por ciento del mercado mundial, mientras que México, Canadá y EU, solo el 12 por ciento.

“De mantenerse la tendencia de la última década otros 30 equipos, para el 2051, China tendría el dominio de 42 por ciento del mercado mundial y nosotros, Estados Unidos, México y Canadá, nos quedaríamos con el 12 por ciento, lo cual además de ser una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondría en peligro a todos”, abundó.

“Es una paradoja que haya tanto circulante en América del Norte y los puertos del Pacífico estén saturados de mercancías procedentes de Asia. Agréguese el impacto inflacionario que eso acarrea, porque no podemos producir el América del Norte lo que consumimos, claro que sí, es asunto de definición y de estrategia económica regional”, explicó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Exigen Metro seguro para los casi dos millones de estudiantes de la CDMX

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Xi.jpg

Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.

Incrementan casos de violencia política de género

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

Megafarmacia es una ocurrencia y fraude: Anaya

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

“El Gil”, testigo colaborador de la FGR, tramita amparo para evitar ser detenido

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

plan.jpg

PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.

Autoridades de la 4T son incapaces de dar justicia a víctimas: PRI

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Biden3.jpg

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.

PRI presentará iniciativa para asegurar seriedad en encuestas electorales

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

Imagen no disponible

La realidad es muy diferente

Ante negativa de Morena, piden a Batres terna para designar alcalde a BJ

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

pob.jpg

La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.

nica12.jpg

En la segunda década del siglo XXI, parece un sinsentido ser un gobierno de izquierda en América Latina. Venezuela aparece en todos los diarios del continente, todos los días, como una sangrienta dictadura que atenta contra los derechos humanos.

Asume Ana Lomelí titularidad de comunicación social de CDMX

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

reb.jpg

Los jóvenes en México, además de poca educación básica y profesional, padecen nula educación política y, por tal motivo, no pueden criticar, debatir y mucho menos exigir políticas económicas favorables.