Cargando, por favor espere...
buzos aborda nuevamente el tema del PEF 2022 después de que, en la Cámara de Diputados, la aplanadora constituida por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, lograra su aprobación al gusto del Presidente: sin cambiarle una coma. Esta aplanadora no tomó en cuenta ninguna de las mil 994 reservas presentadas por los diputados opositores ni escuchó los argumentos en favor de otras necesidades y problemas sociales que ameritaban una reconsideración de las prioridades del primer mandatario y su gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T). Más sordos fueron ante la propuesta de redistribución del PEF, presentada por las bancadas contrarias, que consistía en recortar los programas y proyectos “de un solo hombre”. Los deseos del jefe del Poder Ejecutivo se cumplieron y el PEF 2022 fue aprobado tal como había ordenado.
El resultado: el año entrante se profundizarán los recortes a renglones considerados prioritarios como salud, educación, vivienda, servicios públicos, atención a la población afectada por desastres naturales; además, las entidades federativas y los municipios se verán obligados a seguir endeudándose ante la insuficiencia de los recursos asignados.
Este presupuesto, que castiga con recortes al pueblo mexicano, asigna una vez más recursos millonarios a las obras preferidas del Presidente: Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles, Refinería de Dos Bocas y Corredor Interoceánico del Istmo, así como a los clientelares apoyos monetarios, eje del discurso político del sexenio y evidente estrategia electoral para asegurar la continuidad de Morena en 2024.
Con esta nueva imposición, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron dos características, fundidas en una: la primera es la obediencia ciega a los dictados del primer mandatario; la ausencia de cualquier duda acerca de la posibilidad de algún defecto o imperfección en las iniciativas del partido en el poder o de sus dirigentes; es decir, la incondicionalidad absoluta y la total falta de voluntad de pensar.
Una segunda característica es la imposición a rajatabla de sus puntos de vista; el desprecio a la discusión, al intercambio de opiniones y al convencimiento racional del colectivo; es decir, el uso de la fuerza de su mayoría, que les permitió hacer oídos sordos frente a los argumentos de la parte contraria. Conociendo su ventaja, usaron su mayoría como aplanadora y, sin tomarse la molestia de probar la superioridad de sus argumentos, votaron incondicionalmente por la propuesta del jefe, del caudillo, del mando supremo.
La obediencia ciega no requiere razonamiento. La imposición de sus proyectos, tampoco; éstos son dos elementos que no solo definen a los diputados de Morena, sino a todos los que integran el gobierno de la 4T.
Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.
La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.
En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.
La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.
Cartón 1085
12 de los 17 detenidos en operativo en Michoacán eran colombianos, varios con formación militar.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estas son las 16 playas más contaminadas del país
Autoridad del Vaticano visita México
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Escrito por Redacción