Cargando, por favor espere...
El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció este jueves “retirar” los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso de la Ciudad de México.
La decisión se da a unas horas de que venza el plazo para que los dictámenes se aprueben. Informó que en el transcurso de este día se notificará al Congreso local la decisión que agrega un capítulo más a estos planes urbanos, y que, se supone, evitarán afectaciones debido a la corrupción inmobiliaria tras el caso del llamado cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.
Los dictámenes fueron enviados al Congreso de la Ciudad de México el 8 de junio pasado por la ahora candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, sin embargo, desde que los pueblos, barrios y colectivos conocieron de los documentos, mostraron su malestar e iniciaron una serie de protestas y un plantón indefinido en las afueras de la sede de ese órgano.
“Vamos a retirar los planes, el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial; Vamos a incorporar todo un capítulo de combate a la corrupción inmobiliaria, de combate al cartel inmobiliario para una vez incorporado, vamos a enviarlo nuevamente al Congreso de la Ciudad de México”, declaró el funcionario.
Los programas referidos nunca se discutieron en el Congreso y las fracciones de oposición (PAN, PRI, PRD y MC) preparaban ya amparos ante lo que llamaron “ilegalidad” de parte del gobierno capitalino.
“Respetamos al Congreso capitalino y no quiero dejar de mencionar y reconocer que la comisión que preside diputado Víctor Hugo Lobo hizo foros en las 16 alcaldías; se hizo llegar nuevos planteamientos, y no me parecería correcto desconocer esto, también es de reconocer el trabajo de los legisladores, ahora vamos a agregar un tema para que forme parte también de sus deliberaciones”, comentó.
Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.
El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.
Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.
Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.
Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.
Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.
La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.
Las corrientes nacionales en Morena intentan influir en la definición de candidatura para gobernador, al margen de las preferencias de Jaime Bonilla.
Suena irracional, pero el conflicto en Ucrania deja ver que el principal fin de esta guerra es la destrucción total de Rusia.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
Tras la pandemia por Covid-19 que dejó pérdida de empleos, diminución en el consumo, mayor demanda de préstamos para solventar la vida diaria, surge la duda de cuál es la situación del crédito de los trabajadores.
La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera