Cargando, por favor espere...
El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció este jueves “retirar” los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso de la Ciudad de México.
La decisión se da a unas horas de que venza el plazo para que los dictámenes se aprueben. Informó que en el transcurso de este día se notificará al Congreso local la decisión que agrega un capítulo más a estos planes urbanos, y que, se supone, evitarán afectaciones debido a la corrupción inmobiliaria tras el caso del llamado cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.
Los dictámenes fueron enviados al Congreso de la Ciudad de México el 8 de junio pasado por la ahora candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, sin embargo, desde que los pueblos, barrios y colectivos conocieron de los documentos, mostraron su malestar e iniciaron una serie de protestas y un plantón indefinido en las afueras de la sede de ese órgano.
“Vamos a retirar los planes, el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial; Vamos a incorporar todo un capítulo de combate a la corrupción inmobiliaria, de combate al cartel inmobiliario para una vez incorporado, vamos a enviarlo nuevamente al Congreso de la Ciudad de México”, declaró el funcionario.
Los programas referidos nunca se discutieron en el Congreso y las fracciones de oposición (PAN, PRI, PRD y MC) preparaban ya amparos ante lo que llamaron “ilegalidad” de parte del gobierno capitalino.
“Respetamos al Congreso capitalino y no quiero dejar de mencionar y reconocer que la comisión que preside diputado Víctor Hugo Lobo hizo foros en las 16 alcaldías; se hizo llegar nuevos planteamientos, y no me parecería correcto desconocer esto, también es de reconocer el trabajo de los legisladores, ahora vamos a agregar un tema para que forme parte también de sus deliberaciones”, comentó.
La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.
Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.
La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
En la Sierra del Mezquite, hacia el sur del estado de Durango, las clases en línea son una ilusión. En esta región, de mayoría indígena, siete de cada 10 habitantes viven en pobreza extrema y los aparatos electrónicos y el Internet son un sueño.
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional
La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.
El suizo Emer de Vattel, uno de los pilares más importantes del derecho, suponía que la guerra, o cualquier género de violencia interestatal, solo podría ser justa si se hacía bajo ciertos límites.
En el Estado de México, gobiernos afiliados a Morena están por terminar sus administraciones. Contrario a lo que prometieron cuando eran candidatos, dejarán a sus municipios mayores rezagos en servicios sociales y mayor inseguridad pública.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera