Cargando, por favor espere...

Batres no tiene “facultades” para “retirar” los PGOT y PGD: oposición
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
Cargando...

Diputados locales de oposición consideraron que el anuncio del Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, de “retirar” los dictámenes del Plan General de Desarrollo (PGD) y del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), no está dentro de sus facultades, debido a que el Congreso local no es una “oficialía de partes” de Morena, sino un poder autónomo.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo, Ricardo Rubio Torres, consideró positivo que el gobierno capitalino reculara y que no se apruebe por la afirmativa ficta, como podría haber ocurrido este viernes 8 de diciembre, cuando se cumple el plazo y, ante la nula discusión de ambos programas en ese órgano. 

“Martí Batres no manda en el Congreso y debe aprender a respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos”, señaló.

“Qué bueno que el gobierno central y el oficialismo nos haya hecho caso, escuchó a la ciudadanía y optó por recular en este tema que tanto daño hubiera causado los pueblos y barrios originarios en materia de planeación urbana y quienes siempre rechazaron ambos documentos”, indicó el panista.

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Ernesto Alarcón, señaló que en proyectos futuros se deben realizar las consultas respectivas y cuidar las formas y los tiempos con pleno apego a las leyes que nos rigen.

En tanto, Maxta González, también diputada del tricolor, aseguró que el retiro del PGOT y PGD es “un triunfo social de los pueblos, barrios y diversos colectivos de las 16 alcaldías de la Ciudad de México”, e insistió en que el Congreso local no es “una oficialía de partes de Morena y sus aliados”.

“Sin duda, son dos proyectos que nacieron muertos, con vicios de forma y de fondo, y Morena, junto con el Gobierno, ya sabían que la oposición iba a tirar ambos proyectos con el evidente costo político que ello implicaba”, concluyó Rubio Torres.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

¿El Gobierno está cumpliendo realmente con revisar salarios y contratos colectivos de trabajo como establece el TMEC? ¡No! Ni la Junta de Conciliación y Arbitraje sale en su defensa ni lo hacen los líderes charros.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.