Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La Cámara de Diputados suspendió la sesión de este día en la que se analizaría el dictamen del proyecto de Reforma Educativa. Las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales, informaron que ante la falta de quórum, fue suspendida la reunión en la que realizarían un análisis del dictamen para tratar de llegar a un acuerdo y en su caso aprobarlo.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, confirmó la suspensión, luego de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalarán un plantón en inmediaciones del Palacio Legislativo y bloquearan los accesos al recinto, para evitar el ingreso de los legisladores.
Por su parte, Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, mostró también a través de la red social, los diputadas y diputados integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Educación que lograron entrar al Congreso y que no se había completado el quórum por el bloqueo de los maestros e hizo un llamado a aprobar el dictamen para poder avanzar en las negociaciones.
Cerca de la 7 de la mañana de este martes, integrantes de la Sección XXII llegaron a las inmediaciones del recinto de San Lázaro y empezaron a instalar un plantón y casas de campaña frente al cordón de seguridad sobre avenida Congreso de la Unión, mientras que otros ya bloquearon los accesos e impidieron el paso a los legisladores.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México instaló este martes un cerco policíaco en las inmediaciones de la Cámara de Diputados para evitar que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearan los accesos e impidieran el ingreso de los legisladores al recinto.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.
En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
“Estas iniciativas son discrecionales y discriminatorias pues focalizan el problema del sobrepeso y la obesidad al consumo de determinados productos".
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Escrito por Redacción