La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Cargando, por favor espere...
Las dirigencias del PRI y PAN en la Ciudad de México denunciaron una sobrerrepresentación ilegal de Morena en congreso capitalino, por lo que anunciaron que acudirán a las instancias conducentes para solicitar que se revierta la decisión Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y se restaure la distribución legal y democrática de los diputados de representación proporcional en el Congreso de la Ciudad de México.
A través de su cuenta X, el Acción Nacional señaló que “de la forma más atípica e ilegal”, se cambió el proyecto de asignación de diputaciones de representación proporcional: justo antes de la aprobación del proyecto original.
Y es que, a decir de los representantes ante el IECM del PAN, cuando llegaron a la sesión, el blanquiazul tendría 11 diputados de representación proporcional y terminaron con nueve. Advirtieron que no solo les pasó a ellos sino a las demás fuerzas políticas.
Entre los denunciantes resaltó la posición de Andrés Atayde, quien aseguró que el Instituto Electoral local convalidó otro golpe a la democracia al entregarle más diputaciones plurinominales a Morena proporcionado la sobrerrepresentación de ese instituto político para el Congreso.
“El ganador: Morena y una sobre representación ilegal. Les regalan 7 plurinominales más. Es una pena: es una asignación que no obedece a la voluntad popular del pasado 2 de junio”.
PRI denuncia que el IECM avaló "tramposa" distribución de diputados locales
En tanto, el diputado local del PRI, Ernesto Alarcón, criticó que los consejeros del IECM hayan avalado el fin de semana una tramposa distribución de diputaciones plurinominales, "apuñalaron a la democracia y ayudaron a Morena en su decisión de apoderarse y posteriormente, desaparecer a los organismos autónomos", denunció.
Ernesto Alarcón Jiménez, anunció que el PRI acudirá a las instancias conducentes para solicitar que se revierta la decisión del Instituto Electoral se restaure la distribución legal y democrática de los diputados de representación proporcional en el Congreso de la Ciudad de México.
Además, lamentó la decisión de los consejeros que avalaron el atropello en la sesión del fin de semana cuando ellos son testigos de que Morena tiene la firme decisión de “achicar” al Instituto como se evidenció en la disminución presupuestal que impulsó el partido en el gobierno.
"Fue un espectáculo verdaderamente deprimente, observar la manera en que algunos consejeros pretendieron dar un auténtico “sabadazo” a la democracia, con el precipitado anuncio de modificación de la distribución original de plurinominales con la que se convocó a la sesión", denunció.
Y agregó: “un anuncio atropellado, de última hora, que ni siquiera estaba fundamentado, por lo que se tuvo que reanudar hasta este domingo”.
En ese sentido, reafirmó que su partido acudirá al Tribunal Electoral de la Ciudad de México y, de ser necesario, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para subsanar la decisión que hoy convalidaron algunos consejeros.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera