Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian sobrerrepresentación de Morena en Congreso CDMX
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM


Las dirigencias del PRI y PAN en la Ciudad de México denunciaron una sobrerrepresentación ilegal de Morena en congreso capitalino, por lo que anunciaron que acudirán a las instancias conducentes para solicitar que se revierta la decisión Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y se restaure la distribución legal y democrática de los diputados de representación proporcional en el Congreso de la Ciudad de México.

A través de su cuenta X, el Acción Nacional señaló que “de la forma más atípica e ilegal”, se cambió el proyecto de asignación de diputaciones de representación proporcional: justo antes de la aprobación del proyecto original.

Y es que, a decir de los representantes ante el IECM del PAN, cuando llegaron a la sesión, el blanquiazul tendría 11 diputados de representación proporcional y terminaron con nueve. Advirtieron que no solo les pasó a ellos sino a las demás fuerzas políticas.

Entre los denunciantes resaltó la posición de Andrés Atayde, quien aseguró que el Instituto Electoral local convalidó otro golpe a la democracia al entregarle más diputaciones plurinominales a Morena proporcionado la sobrerrepresentación de ese instituto político para el Congreso.

“El ganador: Morena y una sobre representación ilegal. Les regalan 7 plurinominales más. Es una pena: es una asignación que no obedece a la voluntad popular del pasado 2 de junio”.

 

PRI denuncia que el IECM avaló "tramposa" distribución de diputados locales 

En tanto, el diputado local del PRI, Ernesto Alarcón, criticó que los consejeros del IECM hayan avalado el fin de semana una tramposa distribución de diputaciones plurinominales, "apuñalaron a la democracia y ayudaron a Morena en su decisión de apoderarse y posteriormente, desaparecer a los organismos autónomos", denunció.

Ernesto Alarcón Jiménez, anunció que el PRI acudirá a las instancias conducentes para solicitar que se revierta la decisión del Instituto Electoral se restaure la distribución legal y democrática de los diputados de representación proporcional en el Congreso de la Ciudad de México.

Además, lamentó la decisión de los consejeros que avalaron el atropello en la sesión del fin de semana cuando ellos son testigos de que Morena tiene la firme decisión de “achicar” al Instituto como se evidenció en la disminución presupuestal que impulsó el partido en el gobierno.

"Fue un espectáculo verdaderamente deprimente, observar la manera en que algunos consejeros pretendieron dar un auténtico “sabadazo” a la democracia, con el precipitado anuncio de modificación de la distribución original de plurinominales con la que se convocó a la sesión", denunció.

Y agregó: “un anuncio atropellado, de última hora, que ni siquiera estaba fundamentado, por lo que se tuvo que reanudar hasta este domingo”.

En ese sentido, reafirmó que su partido acudirá al Tribunal Electoral de la Ciudad de México y, de ser necesario, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para subsanar la decisión que hoy convalidaron algunos consejeros. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.