Cargando, por favor espere...

Pablo Vázquez seguirá como secretario de Seguridad en gobierno de Brugada
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
Cargando...

El actual secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, continuará en su cargo durante el sexenio de Clara Brugada como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó la morenista al periodista Javier Risco en una entrevista para Radio Fórmula. 

Este es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.

Asimismo, comentó que el funcionario es conocedor de la situación de seguridad y lo que necesita la ciudad. 

Vázquez Camacho fue designado en su cargo a la salida de Omar García Harfuch por Martín Batres. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Cuatro jóvenes fueron sorprendidos por dos sujetos armados que los despojaron de sus pertenencias, además de golpearlos en la cabeza con sus pistolas, lo que les ocasionó fuertes lesiones.

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.