Cargando, por favor espere...

Queman casas por disputa electoral en La Concordia
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
Cargando...

La noche del pasado domingo, sujetos encapuchados quemaron varias viviendas en el municipio La Concordia, Chiapas, luego de su inconformidad con el resultado de las elecciones del domingo 2 de junio. 

La inconformidad comenzó cuando el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) reconoció como ganador para la presidencia municipal a Emmanuel de Jesús Córdova García, candidato del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) e hijo del actual alcalde, Miguel Ángel Córdova Ochoa.

Sobre estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido comunicado alguno pese a que los hechos tienen casi 24 horas, sin embargo, pobladores de la cabecera municipal afirman que dentro de las viviendas siniestradas están las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.

La pelea electoral es entre Partido Popular Chiapaneco (PPCH) y Redes Sociales Progresistas (RSP). Los simpatizantes del PPCH acusan la intromisión del actual alcalde para que se manipulara el proceso electoral toda vez que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Chiapas se dejó de actualizar la noche del 3 de junio, cuando el 87.7 por ciento de las actas capturadas de La Concordia daban una “ventaja” a la candidata Maite Monserrat López Maza, quien suplió a su hermana de Esmeralda López Maza, asesinada la noche del 16 de mayo pasado.

Una vez terminado el cómputo, el IEPC le otorgó la constancia de mayoría a Córdova García, que lo acreditaba como presidente electo, y lo que desató el enojo de algunos pobladores, quienes supuestamente llegaron a incendiar viviendas de incluso algunos integrantes del actual ayuntamiento.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz

El atentado fue calificado por Antorcha como un acto intimidatorio del gobierno del estado

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".

El programa en línea operará durante 24 horas