En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
Cargando, por favor espere...
A más de dos meses de que concluya la II Legislatura en el Congreso de la Ciudad de México, la Comisión Permanente de ese órgano y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) establecieron las bases para la entrega-recepción.
El primer acuerdo se refiere a los recursos financieros, presupuestales y materiales; así como de los bienes asignados a las comisiones, comités, grupos parlamentarios, diputadas y diputados, Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
El documento emitido por la Jucopo establece que, para la entrega-recepción de los bienes y recursos, la Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones de las comisiones, grupos parlamentarios y oficinas de las y los diputados, además de los módulos legislativos.
También señala que con el objetivo de facilitar y agilizar el proceso de entrega-recepción, todos los bienes muebles que no sean propiedad del Congreso capitalino, deberán ser retirados de las instalaciones del recinto legislativo a más tardar el día 9 de agosto del año en curso. En tanto, los bienes del Congreso local serán entregados del 17 de junio al 19 de agosto del 2024 ante la Dirección General de Servicios.
La Jucopo subrayó que a partir del 14 de junio quedará prohibido efectuar movimientos físicos o traspasos de bienes muebles propiedad del Congreso de la Ciudad, cambiar su ubicación o sustraerse de las instalaciones en que se encuentren ubicados, de manera que los actos de entrega y recepción tendrán como referencia los registros de inventarios formalizados a esa fecha.
De igual modo, se aprobó el Programa Anual de Auditoría 2024 para realizar verificaciones y evaluaciones a las Unidades Administrativas de este órgano legislativo, a fin de promover la eficiencia en sus operaciones, así como buenas prácticas administrativas y el uso adecuado de los recursos públicos.
El objetivo es transparentar el manejo y uso adecuado del presupuesto que es destinado para el funcionamiento del Congreso de la Ciudad de México, con ello, eficientar su funcionamiento y corregir las fallas que tenga, consideraron los diputados.
Se estableció que se llevarán a cabo cuatro auditorías, dos financieras y dos administrativas, con el objetivo de comprobar que las actividades administrativas se realizan “bajo los principios de legalidad, imparcialidad, simplicidad, inmediatez, honestidad y transparencia”.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera