Cargando, por favor espere...

Exgobernadores panistas exigen restructuración nacional del partido
12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.
Cargando...

Lidia Argüello Acosta, secretaria adjunta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), exigió mediante una carta firmada por 12 exgobernadores panistas una restructuración a nivel nacional, comenzando por su dirigente nacional, Marko Cortés.

El documento titulado "Urgente llamado al PAN" destaca que el resultado de las elecciones celebradas el pasado dos de junio se traduce en una clara indicación de que dicho partido necesita un cambio urgente.

“El pueblo de México es claro y contundente: Quiere a Claudia Sheinbaum en la presidencia de la República para continuar con el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador. Al PAN nos dijo que no nos quieren en la presidencia ni en la mayoría de los puestos federales ni en los puestos locales que se eligieron ese día. La votación que obtuvimos muestra una franca tendencia declinante y constante a la baja”, sentenciaron los políticos.

Arguello Acosta, dijo que es importante reflexionar sobre lo que estuvo mal en el proceso electoral 2024, para así elaborar una nueva estrategia rumbo al 2027.

Además, expresó que el PAN debe revisar la forma en la que nuevas personas se integran a él, así como ofrecer una capacitación continua a los afiliados.

"Si nuestros panistas no saben nuestra doctrina, nuestros postulados, de poco o mucho van a defenderlos o de poco o mucho van a postularlos”, agregó.

¿Quién asumirá la dirección del partido blanquiazul?

Uno de los primeros en alzar la mano por la dirección del partido fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, quien también admitió que los resultados de la jornada electoral no favorecieron a la oposición, por lo que propuso pausar su alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El también diputado agregó que para ellos lo primordial es escuchar a la gente, “el PAN no es solamente los que estamos afiliados, el PAN son 10 millones de personas y a ellos tenemos que escucharlos”.

Otro de los militantes que aspiran a dicho puesto es Damián Zepeda; pidió que el nuevo dirigente de su organización sea elegido por voto popular. "Vamos por el país debatiendo que pasó; que los ciudadanos decidan quién sea el dirigente del PAN a partir de ocho perfiles fuertes’'.

A Zepeda le sigue la exdiputada federal Adriana Dávila Fernández, quien señaló que su deseo es ser la primera mujer electa por los blanquiazules para dirigir al partido. También llamó a fortalecer la militancia y atender con responsabilidad y profesionalismo a su organización.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

El discurso de Jorge Álvarez Máynez acaba de terminar cuando las ráfagas de viento causaron que el templete se desplomara.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Miguel Ángel Yunes Márquez se ha convertido en el hombre más buscado de ese órgano.

A partir del próximo jueves 27 de junio arranca la segunda ronda de foros de discusión sobre la reforma judicial.

Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

El dios griego de los pastores y rebaños era representado con la figura de un hombre salvaje que tenía los pies de cabra.