Cargando, por favor espere...

Exgobernadores panistas exigen restructuración nacional del partido
12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.
Cargando...

Lidia Argüello Acosta, secretaria adjunta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), exigió mediante una carta firmada por 12 exgobernadores panistas una restructuración a nivel nacional, comenzando por su dirigente nacional, Marko Cortés.

El documento titulado "Urgente llamado al PAN" destaca que el resultado de las elecciones celebradas el pasado dos de junio se traduce en una clara indicación de que dicho partido necesita un cambio urgente.

“El pueblo de México es claro y contundente: Quiere a Claudia Sheinbaum en la presidencia de la República para continuar con el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador. Al PAN nos dijo que no nos quieren en la presidencia ni en la mayoría de los puestos federales ni en los puestos locales que se eligieron ese día. La votación que obtuvimos muestra una franca tendencia declinante y constante a la baja”, sentenciaron los políticos.

Arguello Acosta, dijo que es importante reflexionar sobre lo que estuvo mal en el proceso electoral 2024, para así elaborar una nueva estrategia rumbo al 2027.

Además, expresó que el PAN debe revisar la forma en la que nuevas personas se integran a él, así como ofrecer una capacitación continua a los afiliados.

"Si nuestros panistas no saben nuestra doctrina, nuestros postulados, de poco o mucho van a defenderlos o de poco o mucho van a postularlos”, agregó.

¿Quién asumirá la dirección del partido blanquiazul?

Uno de los primeros en alzar la mano por la dirección del partido fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, quien también admitió que los resultados de la jornada electoral no favorecieron a la oposición, por lo que propuso pausar su alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El también diputado agregó que para ellos lo primordial es escuchar a la gente, “el PAN no es solamente los que estamos afiliados, el PAN son 10 millones de personas y a ellos tenemos que escucharlos”.

Otro de los militantes que aspiran a dicho puesto es Damián Zepeda; pidió que el nuevo dirigente de su organización sea elegido por voto popular. "Vamos por el país debatiendo que pasó; que los ciudadanos decidan quién sea el dirigente del PAN a partir de ocho perfiles fuertes’'.

A Zepeda le sigue la exdiputada federal Adriana Dávila Fernández, quien señaló que su deseo es ser la primera mujer electa por los blanquiazules para dirigir al partido. También llamó a fortalecer la militancia y atender con responsabilidad y profesionalismo a su organización.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

Trece pertenecen a Morena y cuatro a la oposición

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.