*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa del jefe de Gobierno de la CMDX, Martí Batres, para ponerle un tope al aumento en el precio de las rentas en la capital del país.
La propuesta tiene como finalidad modificar el Artículo 2448 D del Código Civil de la Ciudad de México para que el incremento de la renta no sea mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, respecto de la cantidad pactada como renta mensual”. Actualmente se pone un límite de 10 por ciento al alza en las rentas.
A nombre de Batres Guadarrama, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, entregó esta propuesta a la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Gabriela Salido, para su análisis y discusión.
En la entrega recepción del documento, Ruiz señaló que hay una preocupación del Gobierno local por el alza en las rentas y detalló que la iniciativa tiene tres grandes ejes: pone un límite con relación al aumento en las rentas, que no podrá ser por encima de la inflación.
Además, establece un registro digital de los contratos de arrendamiento y obliga al Estado a construir vivienda en renta.
“En el Gobierno capitalino consideramos que es una llave muy importante que ayuda a los habitantes, que le da certeza jurídica a ambas partes de este contrato de arrendamiento, y que también le sirve a la Ciudad para regular un fenómeno que es fundamental”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, comentó que según un diagnóstico realizado por la dependencia, desde el 2013 se ha dado un aumento creciente en las rentas, que ha estado por encima del crecimiento de la inflación y del salario.
“Hemos también encontrado coincidencias en torno a un conjunto de soluciones estructurales, que, sobre todo, tienen que ver con la posibilidad de aumentar y mejorar la oferta de vivienda adecuada y asequible en la Ciudad, teniendo al arrendamiento como una de las formas que tenemos que impulsar para que la gente pueda acceder a la vivienda”, dijo.
La iniciativa también propone reforma el Artículo 2448 F para establecer un registro digital de contratos de arrendamiento, “para tales efectos el arrendador deberá realizar dicho registro en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el contrato”.
Propuesta también modifica Ley de Vivienda
En la iniciativa, también se propone modificar la Ley de Vivienda de la Ciudad de México para que la administración local garantice la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos.
Por su parte, Gabriela Salido, diputada local del PAN destacó que desde la VI Legislatura de la extinta Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), no se había presentado una propuesta, desde el Poder Ejecutivo, para concretar algo relativo a una política pública en materia de renta de viviendas.
“De ese momento a esta fecha no habíamos tenido la oportunidad de poder retomar el tema con la formalidad necesaria, y espero que esta iniciativa del jefe de Gobierno sea la apertura y la puerta para que podamos entrar a un debate serie en términos de Ciudad”, subrayó.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Legisladora española dice que México debe agradecer la Conquista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera