En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hizo un llamado a la comunidad internacional y al pueblo venezolano para “cerrar filas en la batalla que se está dando en Venezuela por la verdad, la paz y contra el fascismo”.
Mediante un pronunciamiento, Maduro, respondió las acusaciones del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, respecto al derecho a la protesta y le cuestionó si quemar negocios, sedes de alimentos para el pueblo, autobuses, estaciones de metrobús, hospitales, y cometer actos violentos constituye realmente una protesta.
“Usted siempre o muy desinformado, lo cual habla muy mal de usted, o muy mal intencionado, lo cual habla también peor de usted, una de dos: desinformado o malintencionado o las dos cosas a la vez”, puntualizó el presidente electo.
El presidente Maduro lamentó que Türk, quien es una “de las piezas que mete el sistema imperialista en cargos claves de la ONU (…) Por un lado voltea y no ve la masacre de Gaza, pero por otro lado le mete el ojo a Venezuela para apoyar un golpe fascista y terrorista”, detalló.
FOTO Reuters. Manifestantes prenden fuego a objetos en las calles de Venezuela.
Colombia, centro de las conspiraciones
Durante una reunión conjunta con el Consejo de Estado y el Consejo de Defensa de la Nación, Maduro denunció que el centro de las conspiraciones contra el país está en la frontera con Colombia. Esto luego de los hechos violentos y delictivos registrados el lunes y martes en la nación bolivariana.
El mandatario venezolano vinculó estos actos violentos con planes de desestabilización respaldados por fuerzas externas, señalando a Edmundo González Urrutia como una figura, una pieza fundamental en una nueva versión de Juan Guaidó.
“Todo el narcotráfico está apoyando a González Urrutia, la nueva versión Guaidó 2.0; un señor desconocido que sabe los planes, está al tanto”, detalló Maduro y relató la trayectoria de González, quien fungía como diplomático y cómplice en asesinatos selectivos en El Salvador.
«Cuando la matanza del monseñor Romero, la matanza de los jesuitas, él está involucrado en operaciones de la CIA, encubierto en el Salvador para con la embajada de Venezuela tapar mercenarios, escuadrones de la muerte en El Salvador, de ahí viene, es agente durmiente de la CIA, de ahí lo sacaron con la suficiente carga de maldad y odio para prestarse», denunció el jefe de Estado.
“Todo esto tiene consecuencias legales, jurídicas y judiciales. Esta vez no habrá impunidad. Guaidó 2.0 no prosperará. Tengan la seguridad de que se hará justicia”, advirtió Maduro.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.
El expresidente enfrenta penas que podrían sumar hasta 43 años de cárcel.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
Los países reafirmaron que defenderán la paz como principio irrenunciable.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
El presidente Petro dijo que el ataque podría estar relacionado con Carlos Patiño, operador en el Cauca y ex miembro de las FARC.
Nicolás Maduro respondió con el despliegue de tropas por todo su país, 4.5 millones de milicianos, para combatir amenazas extranjeras.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
Por primera vez en la historia del imperialismo estadounidense, un país sometido a más de mil medidas coercitivas le arrebató la presa y, al rebasar las sanciones, vendió su petróleo.
La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.