Cargando, por favor espere...

Maduro llama a venezolanos a cerrar filas en favor de la verdad
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
Cargando...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hizo un llamado a la comunidad internacional y al pueblo venezolano para “cerrar filas en la batalla que se está dando en Venezuela por la verdad, la paz y contra el fascismo”.

Mediante un pronunciamiento, Maduro, respondió las acusaciones del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, respecto al derecho a la protesta y le cuestionó si quemar negocios, sedes de alimentos para el pueblo, autobuses, estaciones de metrobús, hospitales, y cometer actos violentos constituye realmente una protesta.

“Usted siempre o muy desinformado, lo cual habla muy mal de usted, o muy mal intencionado, lo cual habla también peor de usted, una de dos: desinformado o malintencionado o las dos cosas a la vez”, puntualizó el presidente electo. 

El presidente Maduro lamentó que Türk, quien es una “de las piezas que mete el sistema imperialista en cargos claves de la ONU (…) Por un lado voltea y no ve la masacre de Gaza, pero por otro lado le mete el ojo a Venezuela para apoyar un golpe fascista y terrorista”, detalló.

 

FOTO Reuters. Manifestantes prenden fuego a objetos en las calles de Venezuela. 

 

Colombia, centro de las conspiraciones

Durante una reunión conjunta con el Consejo de Estado y el Consejo de Defensa de la Nación, Maduro denunció que el centro de las conspiraciones contra el país está en la frontera con Colombia. Esto luego de los hechos violentos y delictivos registrados el lunes y martes en la nación bolivariana. 

El mandatario venezolano vinculó estos actos violentos con planes de desestabilización respaldados por fuerzas externas, señalando a Edmundo González Urrutia como una figura, una pieza fundamental en una nueva versión de Juan Guaidó.

“Todo el narcotráfico está apoyando a González Urrutia, la nueva versión Guaidó 2.0; un señor desconocido que sabe los planes, está al tanto”, detalló Maduro y relató la trayectoria de González, quien fungía como diplomático y cómplice en asesinatos selectivos en El Salvador.

«Cuando la matanza del monseñor Romero, la matanza de los jesuitas, él está involucrado en operaciones de la CIA, encubierto en el Salvador para con la embajada de Venezuela tapar mercenarios, escuadrones de la muerte en El Salvador, de ahí viene, es agente durmiente de la CIA, de ahí lo sacaron con la suficiente carga de maldad y odio para prestarse», denunció el jefe de Estado.

“Todo esto tiene consecuencias legales, jurídicas y judiciales. Esta vez no habrá impunidad. Guaidó 2.0 no prosperará. Tengan la seguridad de que se hará justicia”, advirtió Maduro. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.

Ciudad de México. - La ausencia de Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera presidencial es el hecho sobre el que orbitan las elecciones de este domingo en Brasil: su salida le ha dado ventaja al candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, y pone a prueba a

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.