En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Cargando, por favor espere...
Con un total de 45 votos a favor y uno en contra, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley Paola Buenrostro que tipifica los transfeminicidios con penas de 35 a 75 años de prisión para quienes cometan este delito.
"Desde la perspectiva de género, el transfeminicidio se entiende como una manifestación extrema de la violencia de género y la discriminación que enfrentan las personas trans en una sociedad que refuerza las normas binarias de género y la cisnormatividad. Legislar el transfeminicidio representa un reconocimiento oficial de esta forma específica de violencia de género, evidenciando su existencia y su gravedad", comentó la diputada Ana Francis López, quien presentó el dictamen que modifica el Código Penal, la Ley de Víctimas, el Código Civil y la Ley Orgánica de la Fiscalía capitalina.
Señaló que comete el delito de transfeminicidio a quien prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género se encuentre dentro del espectro femenino, por razón de identidad o expresión de género.
Además, la Ley prevé que la familia social (personas pertenecientes al círculo más cercano) de la persona transgénero pueda tramitar las actas de defunción, en caso de que los familiares consanguíneos se nieguen a realizarlo o vulneren la identidad o expresión de género; norma que también aplica para la entrega de los cuerpos.
“La aprobación de la Ley Paola Buenrostro representa un avance significativo en el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México, destacando la importancia de visibilizar y combatir la violencia de género en todas sus formas”, aseguró en entrevista para buzos la diputada federal por Aguascalientes Salma Luevano Luna.
La diputada celebró que esta legislación haya sido aprobada en la Ciudad de México, la cual se suma a Nayarit y espera que pronto se replique a nivel federal. "Esto abona y frena estos atroces crímenes en nuestro país. Después de Brasil, somos el segundo país más peligroso para las personas trans".
Luevano Luna destacó que la Ley Paola Buenrostro contribuye a la lucha por la justicia para la comunidad trans. "Desde hace cinco años se buscaba la aprobación de esta iniciativa que incluyó la presentación de la misma, el cabildeo, la presión mediática por parte de la sociedad civil, y por fin hoy vamos avanzando en esta lucha de justicia a nuestra población trans".
La diputada subrayó la importancia de replicar esta ley a nivel federal para garantizar la seguridad y dignidad de las personas trans en todo el país. "Hasta donde sé, no hay otro país que tenga esta figura jurídica en los transfeminicidios. Aquí lo importante es que haya estas tipificaciones para garantizar la seguridad de nuestra población".
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.