Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso capitalino aumenta la edad del retiro de jueces y magistrados
Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.


Al presentar ante el pleno del Congreso local el dictamen de la iniciativa para reformar el artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México, el diputado panista Diego Orlando Garrido puntualizó que la reforma tiene el propósito de adecuar la edad de retiro para los jueces y magistrados del Poder Judicial en la capital del país. 

A nombre de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e iniciativas Ciudadanas y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, destacó que se incrementa de 70 a 75 años la edad de retiro de las y los jueces y magistrados del Poder Judicial local.

Para ello, también se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina, en atención a diversos beneficios.

Garrido López destacó que esta reforma permite un criterio unificado entre los niveles local y federal, al homologar ambas normas, y posibilita incrementar en cinco años la edad de retiro, para “aprovechar al máximo la experiencia de quienes dictan justicia en la ciudad”, además de contribuir a fortalecer el Sistema de Justicia de la CDMX.

Con la reforma aprobada durante el tercer periodo extraordinario del tercer año de ejercicio legislativo, el artículo 35 de la Carta Magna local señala que “Las y los jueces durarán seis años en su cargo y podrán ser ratificados, previa evaluación pública, en los términos ya descritos. Durarán en el cargo hasta los setenta y cinco años de edad, y sólo podrán ser privados de sus puestos en los términos que establece esta Constitución y las leyes”.

Asimismo, el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial indica: “Una vez ratificados, las y los Jueces durarán en el cargo hasta los 75 años de edad y sólo podrán ser privados de sus puestos en los términos previstos en la Constitución, esta Ley y demás disposiciones jurídicas aplicables”; y el artículo 31 agrega que “El retiro de las y los jueces y las y los magistrados se producirá, por sobrevenir incapacidad física o mental que imposibilite el adecuado desempeño del cargo, o al cumplir setenta y cinco años de edad”.

Al razonar su voto, el diputado Nazario Norberto Sánchez (Morena) precisó a efecto de retener su experiencia y garantizar que la impartición de justicia en la capital sea de calidad, en beneficio de la ciudadanía.

Agregó que adecuar la edad de retiro permitirá que estas personas sigan nutriendo a los órganos jurisdiccionales con su conocimiento profundo de las leyes y su habilidad para aplicarlas de forma justa y equitativa, y así mantener la imparcialidad en la comunidad jurídica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Votará PRI en contra de la ratificación de Ernestina Godoy

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Propone PRI añadir en ley capitalina el derecho de discapacitados a la educación

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

Proponen que empresarios se responsabilicen por delitos en sus establecimientos

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

Presentan reformas para modificar elección de titular de la FGJCDMX

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Congreso de CDMX designa a alcaldes sustitutos por licencias para reelección u otros cargos

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

Megarrecorte de agua está afectando a alcaldías, piden implementar acciones

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Condenan agresión de alcaldía Cuajimalpa a jóvenes, mujeres y niños

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

Desbandada en el PRD, renuncia Víctor Hugo y otros 65 mil militantes

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Congreso aprueba política de reúso, captación y aprovechamiento de agua pluvial para CDMX

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

Presentan iniciativa para asegurar mantenimiento permanente del Metro

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

Arrancan trabajos en San Lázaro con fractura del PRD

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

Exigen al gobierno CDMX reforzar seguridad en Cuajimalpa

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

Aprueba Congreso CDMX licencias temporales y definitivas de estos alcaldes

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

CONGRESOCMDX.jpg

Morena arranca con una mayoría de 37 de los 66 legisladores -ocho de ellos de representación proporcional. En tanto, el PAN estará integrado por 11 (con nueve plurinominales); el PRD con seis, todos plurinominales; el PRI con seis del PRI y dos del Verde.

Vecinos de la Cuauhtémoc denuncian opacidad en parquímetros

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.