Cargando, por favor espere...

Inicia sesión el primer Congreso de la CDMX
Morena arranca con una mayoría de 37 de los 66 legisladores -ocho de ellos de representación proporcional. En tanto, el PAN estará integrado por 11 (con nueve plurinominales); el PRD con seis, todos plurinominales; el PRI con seis del PRI y dos del Verde.
Cargando...

Las actividades de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México comenzaron este lunes.

 

Morena arranca con una mayoría de 37 de los 66 legisladores -ocho de ellos de representación proporcional. En tanto, el PAN estará integrado por 11 (con nueve plurinominales); el PRD con seis, todos plurinominales; el PRI con seis del PRI y dos del Verde. De los tres del PT, dos son pluris, y uno del PES, de mayoría relativa.

 

En primer lugar, se instaló la Mesa de Decanos, y tomaron protesta los diputados electos, para después hacer la instalación oficial del Congreso de la Ciudad de México.

 

Seguido de esto será la elección de la Mesa Directiva. En sesión solemne, los legisladores harán la declaratoria de la entrada en vigor de la Constitución Política de la Ciudad de México. También los grupos parlamentarios darán su posicionamiento.

 

Luego, será la recepción del VI Informe de Gobierno por parte de Guillermo Orozco Loreto, secretario de Gobierno, a nombre del titular del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

 

Posteriormente, inicia la sesión ordinaria a efecto de presentar iniciativas de ley de urgente y obvia resolución, una de ellas, reformas a la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México cada vez más resiliente.

 

Para la ceremonia, el Gobierno capitalino decidió realizar un cierre de calles, por lo que Ignacio Allende, desde la calle Tacuba hasta República de Cuba permanecerá cerrada; así como Donceles, desde Eje Central hasta República de Chile, además del Callejón Héroes del 57 y la calle Marconi.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.

Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.

Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

Desde su creación en el año 2006, el Fondo Metropolitano no ha contado con un marco jurídico adecuado, además de que ha sufrido recortes, lo que ha limitado su utilidad y alcance.