Cargando, por favor espere...
Ián Vaslav Martínez Pio y Eloy Ismael Escamilla Zúñiga, del CCH Naucalpan, así como Fabrizio Villanueva Flores, de la FES Acatlán, se suman a los 19 expulsados.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.
Con esta medida, suman ya 22 los sancionados.
Se trata de Ián Vaslav Martínez Pio y Eloy Ismael Escamilla Zúñiga, ambos del Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan, así como Fabrizio Villanueva Flores, de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, quienes se suman a los 19 expulsados.
La notificación de su expulsión ha sido publicada este lunes en la Gaceta UNAM, con ello la máxima casa de Estudios se comprometió con la investigación, búsqueda e identificación de los participantes en dichos sucesos, y la publicación de los resultados.
El pasado martes se anunció que la UNAM restableció los derechos universitarios de Fernando Tinajero, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, quien había sido confundido con uno de los agresores en el primer boletín en el que se dieron a conocer 18 nombres de estudiantes expulsados.
El 3 de septiembre estudiantes del CCH Azcapotzalco que se manifestaban de manera pacífica fueran agredidos por 'grupos porriles' en las inmediaciones de la Rectoría de la UNAM, que dejó cuatro heridosdos de ellos de graverdad.
Y ante la agresión a estudiantes del CCH Azcapotzalco, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo 15 órdenes de aprehensión contras 10 presuntos agresores.
Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.
Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado
Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.
El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa
La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Redacción