Cargando, por favor espere...
El diputado Aníbal Cañez Morales en el Congreso local planteó que para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, las empresas propietarias de este tipo de negocios deben hacerse responsables penalmente de los delitos que se cometan en esos establecimientos.
El diputado Aníbal Cañez Morales en el Congreso local planteó que para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, las empresas propietarias de este tipo de negocios deben hacerse responsables penalmente de los delitos que se cometan en esos establecimientos.
Dichos delitos pueden ser la adulteración, alteración y contaminación de bebidas previstos en la Ley General de Salud, “siempre y cuando… se acredite que dichos establecimientos mercantiles no cuentan con controles internos para evitar la comisión y participación en estos delitos por personal a su cargo”.
La Iniciativa que se propone va de la mano con la que presentó también Cañez hace un par de semanas, respecto de la obligatoriedad de que los establecimientos mercantiles cuenten con cámaras de seguridad.
“Se trata de evitar delitos conocidos como "goteros" o "goteras", en donde drogan a los clientes para que después sean robados o secuestrados, tal como ha pasado en distintos puntos de la Ciudad como Plaza Garibaldi, Polanco o Santa Fe”.
Lo que se plantea son reformas al Código Penal local, con objeto de reducir este tipo de situaciones, las cuales se incrementan día con día debido a la falta de medidas de seguridad y prevención adecuadas dentro de los establecimientos mercantiles.
“Como puede ser la ausencia de cámaras de seguridad dentro y fuera del establecimiento, no contar con personal de seguridad capacitado y con protocolos de prevención efectivos, lo que facilita la comisión de estos delitos y la impunidad de los perpetradores. En algunos casos, la corrupción entre las autoridades locales y los dueños de establecimientos mercantiles permite prácticas ilegales, donde llegan a participar hasta grupos delictivos”.
Hay muchas acciones y medidas de control que pueden realizar los establecimientos mercantiles, como revisar de manera frecuente las cámaras de seguridad, la revisión aleatoria de bebidas, la capacitación de personal, canales internos de denuncia anónima, entre muchas otras tendientes a prevenir, a manera de instauración de controles internos, la comisión de estos delitos.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera